FIESTAS
EN LERIN LERINGO
JAIAK
FELICES
FIESTAS ONGI
PASA JAIAK
Andoni en el balcón del Ayuntamiento en el momento de lanzar el cohete para dar comienzo a las fiestas de agosto.
A las 12 menos cinco la Plaza del
Ayuntamiento estaba llena de lerineses vestidos de Blanco con la faja roja de
fiestas y con el pañuelo rojo, preparado para ceñírselo al cuello en el momento
que el concejal Andoni San Juan lance el cohete anunciador de las fiestas. La
banda de música está a la espera para comenzar el recorrido por la calle Mayor
interpretando `pasacalles y canciones de charanga. A su lado se encuentran los
dos gigantes Barrabás y la Dorotea con ganas de bailar durante todo el
recorrido desde Los Porches a La Peña. Los cabezudos se entrenan con la
verga para pegar y asustar a los más
pequeños que acaban llorando ante la risa de los mayores.
A las 12 en punto el concejal Andoni
desde el balcón se dirige al pueblo para desearles unas felices fiestas, de buena
convivencia y plenas de alegría. Es entonces cuando grita con voz potente
LERINESES, LERINESAS VIVA LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN, VIVA LERÍN, GORA LERIN. Seguidamente
lanza el cohete desde el balcón del Ayuntamiento, una explosión de júbilo inunda
la Plaza, al tiempo que mayores, jóvenes y pequeños se ciñen el pañuelo rojo al
cuello. La banda de música comienza su recorrido por la calle Mayor acompañada
por los gigantes, y los cabezudos. Una comitiva de jóvenes bailando al son de
la charanga y padres con sus hijos disfrutan del ambiente festivo de diversión,
fuera penas y disgustos, han llegado las fiestas.
En la foto una cuadrilla tomando el aperitivo en un bar del pueblo.
Los bares y las terrazas de la
calle mayor se llenaron de gente a la hora de aperitivo, Las cuadrillas hacen
la ronda por los bares degustando pinchos, buenos vinos y refrescos con un
ambiente de jolgorio, con música festiva en cada local
Hacia las tres de la tarde llega la hora de la
comida para reponer fuerzas y descansar. De nuevo numerosos jóvenes se reúnen
en los “Piperos” para saborear un buen asado acompañado de una deliciosa
ensalada de lechuga con tomate y atún.
A las 17:30 el Ayuntamiento
acompañado por la banda de música llega a la iglesia para celebrar las solemnes
vísperas. A continuación comienza el primer encierro de
vacas de las fiestas. Hace falta habilidad, buen entrenamiento y valentía para
correr los encierros. En la plaza los recortadores venidos de fuera animan al
público con recortes saltos y piruetas entorno a las vaquillas y entretienen a
los espectadores deseosos de espectáculos taurinos..
La vaca en el recorrido del encierro de la calle Mayor cercano a la Plaza del Ayuntamiento.
Aún
falta otros espectáculos: El torico de fuego para los chavales, la cena de las
cuadrillas en los piperos y para terminar el día, los bailes en la carpa, si
todavía quedan energías para aguantar hasta las tres de la mañana.
En la foto, la Plaza de la Iglesia donde los recortadores divierten al público con sus recortes y piruetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario