La mesa estaba presidida por Javier Asin (Crana), Andoni San Juan concejal, María Maestrojuan directora de la Caixa de Lerín, Mª Cruz Lerga (Crana), Gaizka Aranguren director del vídeo.
En el sótano del Centro Cívico
con el salón lleno de público, el viernes 15 de diciembre a las siete y media
de la tarde tuvo lugar la presentación del vídeo sobre el río Ega, producido
por el Centro de Recursos ambientales de Navarra (CRANA). Es un reportaje del
cauce del río con sus afluentes, desde su nacimiento hasta la desembocadura en
El Ebro, y con las vivencias de algunos vecinos de los pueblos por donde pasa
nuestro río. El objetivo es la sensibilización por el medio ambiente en torno
al agua y el río Ega, darnos cuenta de la importancia que a lo largo de la
historia ha tenido el río y continúa en nuestro tiempo como fuente de nuestra
vida: el agua nos hace falta para beber, para la higiene, para el desarrollo de
las plantas y los árboles, para la producción de los alimentos, para la
industria etc.
En el estrado Maite Beraza explicando la elaboración del calendario de las mujeres con el agua.
En la mesa de presentación estuvo el Presidente
del CRANA, Javier Asín quien presentó y explicó el desarrollo del vídeo.
También estuvo Andoni San Juan, concejal del Ayuntamiento quien presentó a la
mesa y el comienzo de este proyecto, María Maestrojuan, directora de la
sucursal de Lerín de la Caixa, Mª Cruz Lerga del CRANA, Gaizka Aranguren
director del documental sobre el Ega.
Al mismo tiempo la Asociación de
mujeres de Lerín ha elaborado un calendario sobre el agua y el río, en
colaboración con el gobierno de Navarra y la Caixa enmarcado en el programa de
conservación y gestión de espacios naturales. En su presentación, la presidenta
de la Asociación Maite Beraza explicó cómo se inició este proyecto y cómo han
participado las mujeres para la elaboración del calendiario. Los objetivos son
llevar hasta el corazón de los hogares de Lerín la reflexión sobre el agua y el
río, evidenciar la relación que tenemos con nuestro medio ambiente y el río, y
plantear la aportación que las mujeres han hecho en el pasado y que siguen
haciendo en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario