En la foto se observa el elevado caudal del Ega a su paso por el puente viejo de Lerín.
El caudal del río Ega ha subido
muchísimo durante estos días del mes de enero debido a las lluvias abundantes
caídas y al deshielo de la nieve de las sierras de Cantabria (nacimiento del
Ega) Urbasa,Lokiz y Codés.
Muy distinto fue el tiempo meteorológico
del año pasado durante el invierno con escasez de lluvias y pocas nieves que
propició una prolongada sequía afectando al desarrollo de los cultivos de
secano. El caudal del Ega a su paso por el puente de Lerín era muy escaso.
En la foto se puede apreciar el cauce del río Ega a la drecha y la huerta inundada de agua a la izquierda en el término de La Recojuela.
El caudal del Ega el 19 de enero
de 2013 a su paso por Lerín era muy abundante con riesgo de desbordamiento,
pero por fortuna el río no ha inundado las huertas a lo largo de su cauce por nuestro pueblo,
excepto en varios puntos sin mayor importancia que no han producido daños
severos en la huertas. En el término de Pieza la Parda y en la Recojuela el
agua ha saltado en varias huertas entando el río sin mucha fuerza y sin causar
perjuicios significativos.
Por otra parte los campos de cultivo este año tienen
humedad suficiente para presagiar una buena cosecha, si continúan a lo largo
del invierno las predicciones de lluvias como anuncian los entendidos.
Actualmente el aspecto de las tierras tiene una imagen muy distinta al que
tenían el pasado año por estas fechas.
Durante el fin de semana del 19 y
20 de enero numerosos vecinos se acercaron al puente viejo para ver el caudal
espectacular que ofrecía el Ega a su paso por el puente, hacía muchos años que
no se veía tal cantidad de litros de agua en el río Ega a su paso por Lerín. Es
una pena que no haya ningún embalse en el cauce del Ega para aprovechar el agua para el riego de los campos de
cultivo de toda la zona.
Vídeo del caudal del Ega.
Vídeo del caudal del Ega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario