jueves, 5 de diciembre de 2019

Celebración del Día de Santa Bárbara, patrona de Lerín. 4-12-2019




En un día de otoño cercano al invierno con viento frío, los  vecinos de Lerín celebraron el día de Santa Bárbara con una procesión y una misa solemne celebrada  por el Párroco del pueblo, ayudado por Hector Arratibel. A la procesión acudieron los vecinos y la corporación municipal con la alcaldesa Consuelo Ochoa al frente y los concejales Pedro Pitillas, Maite Yerro, Feli Gorricho, Feli Echeverría  acompañados por la Banda de Lerín que a lo largo del recorrido interpretaron música adecuada a la ceremonia religiosa. El recorrido de la procesión se inició en la Iglesia parroquial con la imagen de la patrona llevada a hombros por cuatro mujeres, Isabel Chocarro, Lucía Cruz, Amaya Chocarro, Mª AsunciónYerro, Charo Martínez ayudados por los hombres en los tramos más duros de la procesión.


El recorrido transcurrió por la calle Mayor hacia la calle Villanueva hasta llegar a la calle Santa Bárbara donde los vecinos homenajearon a la Santa con unas plegarias del Hector Arrtibel y la actuación del grupo de guitarras cantando el Himno de la patrona y una jota dedicada a ella.
Una vez terminado el homenaje, la procesión se dirigió a la calle Mayor para llegar hasta la Iglesia finalizando de esta manera el recorrido.
A continuación hubo una misa solemne dedicada a la patrona de Lerín. Al término de la ceremonia religiosa, el Ayuntamiento acompañado de la Banda de música se dirigió a la casa consistorial para terminar la celebración.




El Club de Jubilados de Lerín también celebró el día de la patrona Santa Bárbara con una comida de hermandad en el restaurante Borrasco, disfrutando del menú y de la compañía de los 81 socios que acudieron al ágape con ganas de comer un buen menú y con sana alegría.

martes, 3 de diciembre de 2019

DÍA DE NAVARRA LERÍN 3-12-2019-SAN FRANCISCO JAVIER



CORAL TUBALA UXOA DE TAFALLA

El día 3 de diciembre festividad de San Francisco Javier patrono de Navarra, con un día gris con ambiente frío sin lluvia, se celebró en Lerín el Día de Navarra con la actuación de la Coral Tubala Uxoa de Tafalla en la iglesia parroquial con la asistencia de numerosos vecinos que aplaudieron con calor cada una de las obras musicales interpretadas.
Al inicio del concierto y celebrando el día de Navarra, la coral interpretó el himno de Las Cortes de Navarra como homenaje a nuestra comunidad autónoma, todos los presentes se pusieron de pie para escuchar la obra musical con respeto y consideración a Navarra




El día de San Francisco Javier patrono de Navarra coincidiendo con las fiestas de invierno de Lerín los gigantes acompañados por los gaiteros de Lerín, salieron por la calle Mayor del pueblo para entretener a los niños y niñas del pueblo acompañados de sus padres y madres. La lluvia no apareció  durante el recorrido de los gigantes beneficiando a los más pequeños que disfrutaron durante el recorrido de los Porches a la Peña

domingo, 17 de noviembre de 2019

Jornadas micológicas en Lerín. Octubre - Noviembre 2019


Las actividades de las Jornadas Micológicas se iniciaron el sábado 26 de octubre con una excursión a Urbasa.


En la foto el micólogo Vicente Sevilla ponente de la charla.
El viernes 15 de noviembre tuvo lugar una charla sobre setas comunes a los hayedos y algunas rarezas con el ponente Vicente Sevilla profesor de micología, actualmente conductor del programa “El señor de los bosques” de TVE2 de divulgación micológica. Asesor micológico en la cadena SER. Ponente en cursos, talleres, publicaciones y conferencias.


Al término de la conferencia hubo un aperitivo para todos los asistentes en el bar de jubilados, donde no faltaron las setas.
El sábado 16 de noviembre se organizó una salida por grupos por distintos puntos de la geografía navarra, tutelada por Vicente Sevilla. Al regreso de la salida se llevaron las setas al Centro Cívico, donde se clasificaron con la ayuda de Vicente Sevilla.

EXPOSICIÓN DE SETAS EN EL CENTRO CÍVICO
El Domingo 17 de noviembre  tuvo lugar la exposición de setas en el Centro Cívico Pilar Ureta en horario de 11 a 13 horas, con una colección de 180 especies diferentes recogidas en la última salida del sábado 27 de octubre, pese a la climatología adversa con una sequía que este año ha afectado mucho a la salida de las setas. Vecinos y visitantes se acercaron al centro cívico de 11 a 13 horas para ver la exposición.



Los componentes de la  Sección Micológica que han participado en la organización de estas jornadas han sido Carlos San Juan, Roberto Moreno, Charo López, Mª Luz Martínez, Ramiro Yerro, Eduardo Laparra, Domingo Cabello, el grupo de Azagra (Jesús Bastida, Victor Viqueira, Pilar y Angel Hernández) y  el micólogo Vicente Sevilla.




VER VÍDEO

viernes, 1 de noviembre de 2019

DÍA DE DIFUNTOS. Lerín 1-11-2019 - Visita al cementerio



El paseo central del cementerio de Lerín con las dos líneas de cipreses. Las tumbas a ambos lados de los cipreses con centros de flores de todos los colores.



Como todos los años por estas fechas, el día 1 de noviembre los lerineses celebran el día de .los difuntos, acercándose al cementerio para recordar a todas las personas (familiares, amigos y vecinos) que han vivido con todos nosotros durante muchos años, que ya han fallecido y que los recordamos con cariño y respeto. En el cementerio se nota el cambio de imagen con respecto al resto del año porque todas las tumbas se llenan de flores para recordar a todos nuestros antepasados.

Personas fallecidas en Lerín desde 2 de noviembre de 2018 hasta 28 de octubre de 2019
Nombre y apellidos
Fecha de fallecimiento
Años
1-Francisca Martínez Rada
2 de noviembre
103
2-Mª Luisa Ibiricu Ilzarbe
9 de noviembre
84
3-Ricardo Moreno Martínez de Morentin
17 de noviembre
84
4-Carmen Rioja Murugarren
28 de noviembre
92
5- Luis Zurbano Goñi
1 de diciembre
81
6-José Chorarro Ruiz
14 de diciembre
89
7-Mª Pilar Irigoyen Laparra
22 de diciembre
80
8-José Luis Aramendía Macua
25 de diciembre
85
9- José Luis Aramendía Villanueva
1 de febrero
85
10-Luis Altamira Morales
5 de febrero
89
11-Camino Ramírez Velasco
8 de marzo
77
12-Miguel Yerro Ona
9 de marzo
94
13-Eufemia Pardo Zurita
2 de abril
100
14-Isabel Cabezón Hernández
7 de abril
91
15-Jesús María González Luquin
9 de abril
65
16- Antonia Gorricho Andueza
26 de abril
94
17- Rosario Camprovín Urbiola
12 de mayo
84
18-Mateo Chocarro Castillo
13 de mayo
81
19-Cirilo Maestu Guembe
17 de mayo
87
20- Julián Ázqueta Solano
19 de mayo
83
21- María Luisa Villanueva Chocarro
8 de junio
95
22- Teresa Amatriain Borja
8 de junio
85
23- Rosario  Sánchez Alonso
8 de junio
103
24- Jesús Solano Portillo
9 de junio
88
25- Jesús Ochoa Arróniz
13 de junio
85
26- Miguel Garnica Sádaba
18 de junio
87
27-Pilar Astrain Seguín
1 de julio
92
28-Iluminada López Cambra
24 de julio
85
29- María Otermin Altamira
27 de julio
97
30- María Puy Marín Alonso
29 de juio
55
31-Fermín Martínez Yerro
13 de agosto
86
32- Carmen Ona Solano
29 de agosto
99
33-Carmen Solano León
2 septiembre
97
34-Antonio De La Torre Bautista
25 de septiembre
97
35- María Luisa Aranaz Moreno
2 de octubre
81
36- Miguel Lorente Martínez
9 de octubre
93
37- Marina Ochoa  Arróniz
23 de octubre
93
38- María Luisa Rodríguez Moreno
28 de octubre
90



DESCANSEN  EN  PAZ

martes, 29 de octubre de 2019

ACTUACIÓN EN LERÍN DEL GLIER INSTITUTE OF MUSIC VOCAL GROUP DE KIEV (UCRANIA)-CICLO CORAL INTERNACIONAL DE NAVARRA 2019.



El domingo 27 de octubre tuvo lugar en la Iglesia de Lerín un concierto musical de un coro de Ucrania organizado por Carlos Gorricho, presidente de la Asociación de Coros de Navarra. Estuvo presente Tomás Yerro Villanueva que en su día fue Director de Cultura del Gobierno de Navarra y fue entonces cuando apoyó y subvencionó el Ciclo Coral Internacional de Navarra.

Glier Institute of Music Vocal Group
Además de participar en el coro, el conjunto vocal es un participante regular en festivales de prestigio y eventos de arte en Ucrania, en conciertos religiosos de la Navidad y la Pascua en las iglesias, y arreglos  de canciones populares en la Filarmónica y en los museos de Kiev. El coro y el grupo vocal mantienen una amistad personal y mutua colaboración creativa con reconocidos compositores ucranianos, muchos de los cuales se presentan en el festival anual de Ucrania “Premieres de la temporada”.



Además el coro también se presentó en festivales y competiciones en Bulgaria, Alemania, Hungria, Francia, Islancia, Polonia, España, Portugal, Holanda y otros países.


Este conjunto vocal es una parte importante del coro femenino del Instituto de música Kiev Glier. El coro fue creado en 1985 por iniciativa de Galina Gorbatenko, que es hasta ahora su directora artística.Está formado por estudiantes del Departamento de dirección del coro, como futuras maestras de infancia, de conjuntos aficionados o profesionales. En este coro reciben las primeras habilidades prácticas y preparan las obras de su programa de graduación en Dirección Coral.

Gallina Gorbatenco es una de las directoras corales ucranianas más reconocidas en el mundo.






domingo, 6 de octubre de 2019

DÍA DEL EUSKERA - EUSKARAREN EGUNA ( LERÍN. 5-10-2019)



En la foto Consuelo Ochoa, alcaldesa de Lerín en la apertura oficial del Día del Euskera.
Comenzó el acto oficial del Día del Euskera organizado por el Ayuntamiento de Lerín con las palabras de bienvenida, por parte de Consuelo Ochoa Alcaldesa de Lerín, a la cuarta edición del Día del Euskera en Lerín, reivindicando la cultura de la lengua del euskera, de la libertad y en estos momentos del diálogo. Estamos aquí porque defendemos la cultura y la lengua que son la base de una sociedad más justa.
Doy las gracias al Coro Ibaigorri de Tafalla, a los gaiteros, a los txistus, la Txalaparta a los Danzaris locales y al grupo de Andosilla, que hacen que este día sea más grande. VIVA LERÍN, GORA LERÍN, GORA EL DÍA DEL EUSKERA.



Seguidamente el coro El Coro Baigorri de Tafalla actuó con varias interpretaciones muy aplaudidas por el público presente en la plaza de la Iglesia.





Hubo Txalaparta en la plaza, txalapartaris de Falces.
Hubo bailes en la plaza  con el grupo de baile de Andosilla y de Lerín acompañados por los Txistularis, que recibieron muchísimos aplausos de público congregado en la plaza
Previamente en la Plaza de la Iglesia hubo juegos infantiles con premios para los participantes

VER VÍDEO

jueves, 22 de agosto de 2019

Día del Mayor. Lerín miércoles 21 de agosto de 2019



El miércoles 21 de agosto se celebró el día del Mayor dentro del programa oficial de fiestas del Ayuntamiento de Lerín. En la Iglesia Parroquial a las 12 h del mediodía se celebró una misa en honor de los jubilados. 
A la salida de la Iglesia de la misa en honor de los jubilados, esperaban en la plaza los gigantes de Lerín, acompañados por el grupo de guitarras, el coro parroquial con el director musical José Ignacio Arbeloa, que interpretaron la canción de los gigantes de Lerín: Barrabás y Dorotea, un acto musical muy emotivo, recuperando la canción de los gigantes. Felicitar a José Ignacio Arbeloa que pretende recuperar la música de los gigantes de Lerín.
A continuación en el Centro Cívico tuvo lugar la entrega de placas conmemorativas y los pañuelos de fiestas a los homenajeados por parte del Ayuntamiento. El acto comenzó con unas palabras de Feli Gorricho de felicitación. A continuación tuvo lugar la entrega de placas conmemorativas y los pañuelos por parte de las concejalas Mari Feli Echeverría y Maite Yerro. También estuvieron en el acto los concejales Javier Suberviola y Pedro Pitillas y numeroso público, en su mayoría personas jubiladas, aplaudiendo con entusiasmo a los homenajeados.

El acto estuvo organizado por La Junta Directiva de la  Asociación de Jubilados con la presencia de varios de sus miembros: Rosa Mª Pérez Rioja, Pedro Aranda, Rocío García, Pedro Ollobarren y Filo Moreno, que ofrecieron ramos de flores a los homenajeados.


Los homenajeados fueron: El matrimonio IGNACIO LANZ SORDOVILLA Y CARMEN MARTÍNEZ PELLEJEROS que recibieron los pañuelos y la placa conmemorativa
El hombre ANTONIO MORENO GOCHICOA,  que recibió el pañuelo y la placa conmemorativa
La mujer Mª ÁNGELES HERNÁNDEZ GOCHICOA, que recibió el pañuelo y la placa conmemorativa

 El acto estuvo amenizado por el grupo de guitarras de Lerín que cada día que pasa se esfuerzan en mejorar sus actuaciones




Al terminar la entrega de placas y pañuelos La Junta de los Jubilados ofreció a todos los socios asistentes al acto, un aperitivo preparado por Rocío la responsable del bar.
Por la tarde hubo en cierro de la ganadería “Enrique Domínguez” de Funes y exhibición de recortes en la plaza con las vacas bravas , participando muchos recortadores de la comarca.
A las 10 de la noche salió el torico de fuego con mucha expectación por ser el último de las fiestas.


VER VÍDEO

martes, 20 de agosto de 2019

Día del Niño y de la Niña. Lerín 19 de agosto 2019

A las 11:30 de la mañana, para recuperar fuerzas, los niños, las niñas y sus familiares degustaron un pequeño desayuno a base de galletas y un batido de chocolate. 



A las 12 de la mañana la corporación infantil tomó posesión del consistorio lerinés en el salón de plenos. Alex Larralde León alcalde  infantil, Ilias Bouafia primer teniente de Alcalde, Cristina Larequi segundo teniente de alcalde,  abanderado  Ander Alonso Marín, y resto de la corporación infantil Soukaina Bemlamkadem, Somilla Boukabous, Igor Eraul, Coraima Fuentes, Hector Garnica, Carla Martínez, Elisabet Radu,  Camelia Salgado formaron el Ayuntamiento Txiki.
A continuación salieron al balcón para el lanzamiento de los tradicionales cohetes para anunciar el comienzo del Día del Niño y de la Niña, jornada de fiestas dedicada a los más pequeños con actividades a lo largo del día.




Después del lanzamiento del cohete,  los padres y madres de la Apyma repartieron flores a todos los asistentes. Seguidamente desfilaron por la calle Mayor hasta la iglesia para ofrecer las flores a la Patrona de Lerín. La corporación estuvo acompañada por la Charanga que a lo largo del trayecto interpretó música de fiestas.



 Seguidamente hubo un festejo infantil taurino con suelta de becerros por la calle Mayor desde la plaza hasta los Porches. La Corporación txiki  acompañada por la charanga llegó hasta la iglesia para la ofrenda floral a la virgen en la iglesia.



Como en las pasadas fiestas se organizó una comida infantil, una macarronada en la carpa de La Peña para todos los niños y niñas que quieran participar. Era necesario pagar un euro para tener derecho a comer a base de macarrones y refrescos. La  Concejala de festejos al frente de una comisión formada por madres voluntarias organizaron la comida preparada para 180 comensales.


Se dio fin a la jornada con el Torico de Fuego por el recorrido tradicional de la calle Mayor, donde padres, madres y niños corrían delante y detrás evitando las quemaduras en la piel y en las ropas. Duro día para padres y madres que durante toda la jornada están pendientes de manera especial para que sus hijos participen en todas las actividades organizadas en el programa de fiestas.



sábado, 17 de agosto de 2019

Visita del Ayuntamiento a la Residencia de Ancianos. Lerín sábado 17 de agosto de 2019


El sábado 17 de agosto El Ayuntamiento de Lerín visitó la Residencia de Ancianos para imponer pañuelos de fiestas a los residentes, dentro del programa oficial de fiestas del Ayuntamiento.
A las 11:30 la alcaldesa Consuelo Ochoa y los concejales, acompañados de un grupo de niños y niñas, se acercaron a la Residencia de Ancianos para rendir un homenaje a los asilados imponiéndoles el pañuelico rojo de fiestas. Fueron las escolares quienes se encargaron de ponerles el pañuelo al cuello, ayudados por los concejales, la alcaldesa, familiares y trabajadoras de la Residencia. 

Acudieron a la cita la escuela de jotas de Andosilla para cantarles a los ancianos varias jotas, que provocaron emoción y algunas lágrimas.

jueves, 15 de agosto de 2019

PROCESIÓN EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN LERÍN 15-8-2019


La procesión de la Virgen de la Asunción se celebró el día de la Patrona 15 de agosto, a las 12 del mediodía, en una mañana soleada típica del verano, con la presencia de la corporación municipal, con la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañados con la banda de música de Lerín que a lo largo del recorrido interpretó melodías musicales religiosas. El Párroco estuvo al frente de la procesión acompañado por varios sacerdotes del pueblo, El Coro Parroquial estuvo presente en la procesión cantando en honor a la patrona acompañada de varias guitarras con la dirección de José Ignacio Arbeloa. También La Banda de Música de Lerín acompañó a la procesión.
Lerín dedica a la Virgen una canción en La Peña.
Muchísimos vecinos y vecinas se sumaron a este acto tradicional y muy emotivo de la procesión a lo largo del recorrido por las calles Mayor, Villanueva, Peña baja donde cantaron varias canciones en honor a la virgen, después subieron a la Peña interpretando varios cánticos, siguieron el recorrido por la calle Mayor en dirección a la Plaza de la iglesia.
En la Plaza de la Constitución acabó la procesión con una jota navarra dedicada a la Virgen de la Asunción, patrona de Lerín. Seguidamente toda la comitiva accedió a la Iglesia para celebrar en  la parroquia la solemne misa en honor a la Patrona con la asistencia de numeroso público y del Ayuntamiento en Pleno. Al finalizar la ceremonia la Banda de Lerín acompañó a las autoridades, (alcaldesa y concejales)  hasta el edificio del Ayuntamiento terminando así los actos religiosos oficiales de las fiestas de agosto. 
Por la tarde hubo encierro de vacas de la ganadería de “Arraizu de Ablitas” y terminado el encierro por la calle Mayor, hubo vaquillas en la Plaza de la Constitución sin que se produjera ningún accidente de cogidas graves.


Al finalizar las vaquillas en la plaza, hubo torico de juego para los más pequeños, que acompañados de sus padres o madres disfrutaban de ese momento mágico que supone el misterio del fuego que desprende el Torico.

VER VÍDEO