viernes, 5 de agosto de 2016

SESION ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE LERÍN.3-8-2016

Este documento no es el acta oficial de la sesión del Pleno del Ayuntamiento, es una información recogida por este blog, para dar a conocer a todos los vecinos de Lerín los asuntos tratados.

Desarrollo de la sesión
A las ocho de la tarde del 3 de agosto comenzó la sesión ordinaria con la asistencia de la alcaldesa Consuelo Ochoa junto con sus compañeros concejales de la Plataforma de Lerín Cándido Alonso, Feli Echeverría, José Antonio Maestu,  los concejales de UPN Marcelino Azcoiti, Nelva Ramírez, Ana Cabezón, Patxi Maestu, y el concejal de Lerín Unido-Lerín Berria José Justo López

Estudio de detalle de una propiedad de José Pedro Guembe Moreno situado entre la calle Concordia 5 y la calle Matadero 4, asesorado por arquitecto municipal Urmeneta.
Expediente sometido durante 20 días a exposición pública en el BON y en los diarios DN y Noticias, queda aprobado definitivamente por mayoría con 9 votos a favor.

Modificaciones del presupuesto 2016. Aprobación inicial
Se crean dos partidas presupuestarias en inversiones
Una partida por importe de 70.738 €, que es la cantidad pendiente del  pago del total de la obra de la planta desnitrificadora que se inició en el año 2015 y se hará efectiva a lo largo de este año.
En el ejercicio 2015 se contabilizó en el capítulo 2, en la partida correspondiente al mantenimiento de la depuradora. Lo correcto es contabilizarla en el capítulo 6.
Por el mismo importe se crea en ingresos una contrapartida.
Otra partida: Armario para el servidor con un importe de 1.580,96 € por razones de seguridad y para el correcto funcionamiento y mantenimiento del servidor.
Para hacer frente al gasto que supone la instalación del armario para el servidor, se reducirán dos partidas de gasto:
Una partida para “cuotas a la Federación de Navarra de Municipios y Concejos cuyo importe es de 1.200 €, se reduce en 625,24 €, quedando en 570,76 €.
Otra partida para “Confederación hidrográfica del Ebro” cuyo importe es de 1.000 €, se reduce en 951,72 €, quedando en 48,28 €.
Se aprueban inicialmente las dos propuestas por mayoría absoluta con 9 votos a favor.

Aprobación de Cuentas 2015
La Comisión Especial de Cuentas se reunió el 17 de marzo de 2016 para examinar las cuentas del año 2015 que,  que arrojan unas obligaciones reconocidas netas por importe de 1.517.772,12 €, unos derechos reconocidos netos de 1.602.591,97 € y unas existencias finales de 142.248,07.
Los gastos pendientes de pago del ejercicio 2015 importan la cantidad de 199.230,27 y los ingresos pendientes de cobro ascienden a 51.117,86 €.
Se han realizado pagos de ejercicios anteriores por importe de 341.223,98 € y se han cobrado 50.337,46 € de ejercicios anteriores.
El informe de la comisión Especial de Cuentas recoge todos estos datos y da trámite al expediente sometiéndolo a exposición pública por un plazo de 15 días hábiles, para que los interesados puedan presentar reclamaciones, reparos, alegaciones u observaciones.
Transcurrido el período de exposición pública sin que se hayan presentado alegaciones, y en conformidad con lo dispuesto en el artículo 242 de la Ley Foral de Haciendas Públicas Locales de Navarra, procede a la aprobación por el Pleno.
Se aprueban las Cuentas 2015 por mayoría absoluta: 9 votos a favor

Parque eólico “San Marcos”. Prorroga de a reserva de terrenos y revisión del convenio  con Agrowind Navarra 2013 S.L.
Con fecha 16 de mayo se comunicó a la empresa Agrowind Navarra 2013 S.L, que el plazo de reserva de terrenos comunales para la implantació  de un parque eólico, finalizaba el 18 de mayo y se requirió para que, a la mayor brevedad posible, manifestara su interés en continuar con la reserva e informara sobre el estado de tramitación del parque.
En respuesta a esta comunicación, la citada empresa presentó un escrito solicitando la prórroga del plazo e informara de los trámites que se han seguido y los que están previstos en aras a la implantación del parque eólico San Marcos.
Para aclarar  algunos aspectos relativos tanto a la reserva de los terrenos como al convenio que la desarrolla, se concertó una reunión que se celebró el día 3 de junio de 2016. Fruto de esta reunión y de las negociaciones que se llevaron a cabo en ella, es ña revisión del convenio.
Aspectos más destacados de esta revisión:
-se determina la potencia a instalar y el número de aerogeneradores.
-Se fijan plazos para el inicio y para la finalización de las obras
-En relación con el canon por la concesión de los terrenos comunales se añade un canon por importe de 5.000 € que se hará efectivo desde el momento en que se conceda la licencia de obras hasta su finalización de las mismas
-La actualización del canon de 2,19 €/Kw se hará conforme al IPC.
-Se establece una contraprestación por la utilización de la estación para la medición del viento, de 6.000 €, que se hará efectiva a la firma del convenio.
-Se regulan las responsabilidades por incumplimiento de lo establecido en el conveno.
PROPUESTA:
1-Ampliar el plazo de reserva de los terrenos hasta el 31 de diciembre de 2017
2-Aprobar el convenio para la instalación del parque eólico con las modificaciones propuestas-
3-Autorizar a la alcaldesa para la firma convenio aprobado.
Votos a favor 8 (Plataforma de Lerín y UPN)
Votos en contra 1 (Lerín Unido).
Se aprueba la propuesta
El concejal José Justo votó en contra hasta que se aclaren todos los aspectos del convenio.
Alfonso Martínez pidió a la alcaldesa que cuando se apruebe el convenio se explique al pueblo.

PONENCIA DE VALORACION. Inicio del procedimiento, información pública y designación de los representantes en la Comisión Mixta.
Como ya se informó en la sesión anterior, tras reunirse con personal de la empresa Tracasa para tratar el tema del pago de las facturas pendientes por el trabajo de elaboración de la ponencia, se firmó un convenio para el pago de las mismas y se concertó una cita con Fermín Muñoz del Servicio de Riqueza Territorial, siguiendo sus indicaciones, se iniciaron los trámites para la actualización de la ponencia, pidiendo de nuevo información a Riqueza Territorial.
La letrada del Servicio  envío un correo electrónico informando que sería conveniente aprobar la iniciación de un nuevo procedimiento conservando aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual.
Habida cuenta lo anterior, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 37 del Decreto Foral 100/2008, de 22 de septiembre por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la ley Foral 12/2006 y de lo establecido en el artículo 36 de la Ley Foral 12/2006, de 21 de noviembre de Registro de Riqueza y de los Catastros de Navarra, se propone:
1- Anular el acuerdo de iniciación del procedimiento de elaboración de la revisión de la Ponencia de Valoración, adoptado por El Ayuntamiento de Lerín el 28 de noviembre de 2011, aprobando la iniciación de un nuevo procedimiento conservando aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual.
2-Proceder a la elaboración del Proyecto de Ponencia de Valoración y una vez elaborado, someterlo a trámite de información pública durante veinte días, insertando anuncio den el Boletín Oficial de Navarra y en el tablón de edictos del Ayuntamiento.
3-Designar como representantes de Ayuntamiento en la comisión Mixta a:
-Mª Consuelo Ochoa Resano
-Cándido Alonso Roldán
-Marcelino Azcoiti.
Votación: 9 votos a favor. Se aprueba por mayoría

Sorteo de parcelas comunales
Se celebró el sorteo de las parcelas comunales quedando excluidas las personas por morosidad, por residir menos de 9 meses en Lerín, por no cumplir los 4 años de antigüedad, por vivir con otro miembro de la unidad familiar que tiene parcela,
Hay 18 personas que les han denegado la parcela por residir menos de 9 meses en Lerín, y en el pasado sorteo tenían parcela. Parece ser que se van a reunir con la Alcaldesa para alegar y conseguir derecho de parcela.
De todas formas durante el mes de agosto se pueden presentar alegaciones en el Ayuntamiento para conseguir el derecho de parcelas. Puede ser que haya errores y que se puedan corregir con la presentación de la documentación correspondiente. En las oficinas municipales darán todas facilidades de ayuda a los vecinos para tramitar las alegaciones.


Información sobre la Ordenanza de Cementerio y Reclamación de la familia de Miguel Ruiz Pérez ( recortador fallecido en las fiestas de Agosto del 2015)
Ordenanza del cementerio:
Se han iniciado los trabajos para la elaboración de una nueva Ordenanza sobfe el cementerio de Lerín que recoja toda la normativa, dispersa y contradictoria, que existe al respecto y que se ajuste a la realidad que de la utilización del cementerio se hace en Lerín.
Para ello, en primer lugar, se han recopilado las distintas ordenanzas que hacen referencia a la utilización del cementerio, a los servicios funerarios y a las tasas. Existen además numerosos acuerdos de pleno en relación con el cementerio, (panteones particulares) algunos de ellos incluso contradictorios con las ordenanzas.
Por otra parte, existen prácticas habituales en relación con la utilización del cementerio que no están recogidas en la normativa.
Toda esta normativa hay que analizarla, depurarla y adaptarla a la realidad de Lerín y por último, hacer un texto refundido con todo ello, que se someterá al pleno para su aprobación inicial, se expondrá el público para alegaciones y una vez resueltas las alegaciones se aprobará definitivamente y se publicará su texto íntegro en el Boletín Oficial de Navarra.

Respecto a la reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración planteada por D. Santiago Ruiz Solano y por Dª. Villar Pérez Segura, padres de Miguel Ruiz Pérez, fallecido el 16 de agosto de 2015, cuando participaba en los festejos taurinos organizados por este Ayuntamiento con motivo de las fiestas, informar  que:
-Al día siguiente del fallecimiento, el Ayuntamiento dio parte al seguro de accidente contratado con MAPFRE.
La respuesta de la compañía fue que no se hacía cargo del siniestro porque el festejo taurino no estaba organizado por el Ayuntamiento y además se trataba de un concurso de recortadores, festejo no cubierto por la póliza contratada.
-Ante esta respuesta planteamos una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de MAPFRE que la resolvieron con los mismos argumentos.
Contra la resolución que resolvía la reclamación presentamos una queja ante la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones, que a día de hoy está en tramitación. La resolución  que se dicte este organismo no es vinvulante pero, de cara a un posible juicio, el juez la tiene en cuenta.
En cuanto a la reclamación patrimonial, es un procedimiento que se tramita desde el Ayuntamiento. El plazo para resolverlo es de 6 meses.

miércoles, 27 de julio de 2016

Fiestas de Santa Ana y San Joaquín en la Residencia de Ancianos.Lerín julio de 2016



Santa Ana y San Joaquín Patronos de las Hermanas de la Caridad.

Con motivo de la celebración de las fiestas de Santa Ana y San Joaquín, las Hermanas Religiosas de Santa Ana han organizado diferentes actividades folclóricas y religiosas en la Residencia de Ancianos a lo largo de la semana del 21 al 26 de agosto.

Día 21, jueves a las 11 de la mañana se celebró un campeonato de brisca y de huevo en la terraza de la Residencia. La final la jugaron Marina y Sara contra Milagros y Carmen, siendo las vencedoras Marina y Sara después de unas partidas muy disputadas.
En el campeonato del juego del huevo participaron la mayoría de las residentes, siendo la campeona Rosarito.

Día 22 viernes a las 11 de la maña hubo un festival de disfraces con baile en la terraza de la Residencia.

 Día 23 sábado  a las 11 comienzo del triduo a Santa Ana y San Joaquín en la terraza y piñatas con sorpresa. Todas las Hermanas y las trabajadoras de la Residencia consiguieron con ilusión que todas las actividades realizadas participaran todos los residentes en un ambiente alegre y festivo.

El día 24 domingo y 25 lunes a las cinco de la tarde en la capilla de la Residencia Triduo de Santa Ana y San Joaquín.
 El martes 26 a las 11:30 misa presidida por D. Jovino y cantada por el Coro Parroquial
Después de la misa ágape fraterno en los salones  de la parroquia para todos los asistentes a la ceremonia. 


Petición de vacas el día de Santiago.Lerín 25-7-2016

Todos los años cuando llega la festividad de Santiago 25 de Julio, Lerín lo celebra de forma especial con diversas actividades a lo largo de toda la jornada. A las 9:30 de la mañana en el término de “Valdechate”, antiguo campo de fútbol, tuvo lugar la competición de tiro al plato organizado por la Sociedad de Cazadores de Lerín, con almuerzo de chistorra y panceta para todos los participantes.
A las 11 de la mañana tuvo lugar la tradicional carrera de “La Vuelta al Pueblo” con mucha participación de corredores locales, organizada por el Club Atlético Lerinés. Por último, el acto más importante de este día es la petición de vacas para las fiestas de agosto del presente año 2016.  
Petición de vacas para las fiestas de agosto de 2016.
A las 21 hora muchísimos lerineses y foráneos se congregaron en la Plaza del Ayuntamiento donde se celebró el acto tradicional de petición de vacas a la Alcaldesa Consuelo Ochoa, por parte de todos los vecinos para las fiestas de agosto, como se acostumbra todos los años. Este acto data del año 1919, debido a la falta de dinero para contratar las vacas bravas. Un grupo de vecinos se dirigió al Alcalde para presionar y conseguir la contratación de las vacas.
 Reunidos en la plaza del Ayuntamiento niños, jóvenes, adultos y mayores pidieron a la Alcaldesa y a la Corporación Municipal que en fiestas de agosto de este año 2016 hubiera vacas bravas, cantando la canción que todos los lerineses conocen:
Vaquillas señor alcalde
vaquillas para esta tarde
y si no nos dan vaquillas
que nos den un toro grande
Los vecinos acompañados de la Banda de Música de Lerín insistieron una y otra vez con cánticos la petición de vacas, la alcaldesa en un principio estuvo remisa a la concesión por estar las arcas vacías y era necesario cantar más fuerte y hacerlo de corazón. Viendo que los vecinos insistieron con los cánticos, Consuelo sacó el pañuelo rojo que significaba la concesión de vacas para las fiestas de Agosto de 2016, confirmando las vaquillas con el lanzamiento de cohetes desde el balcón del Ayuntamiento.
Acompañando a la alcaldesa Consuelo Ochoa en el balcón del Ayuntamiento, se encontraban los concejales de La Plataforma de Lerín Cándido Alonso, Feli Echeverría, José Antonio Maestu , los concejales de UPN Marcelino Azcoiti, Nelva Ramírez, Ana Cabezón y Patxi Maestu. El concejal de Lerin Berria José Justo no estuvo presente en el acto de petición de vacas por estar de vacaciones.
Después de la concesión de las vacas,  la Banda de Lerín recorrió la calle Mayor de Lerín interpretando las canciones típicas de fiestas, acompañada de los cabezudos, los gigantes y numeroso público, sobre todo padres y madres con hijos pequeño.
A las 10 de la noche salió el torico de fuego, esperado con mucha ilusión por los más pequeños acompañados de sus madres y padres. Con esta actividad terminó el día grande de Santiago, fiesta tradicional en Lerín.






lunes, 25 de julio de 2016

Carrera Vuelta al Pueblo.Lerín 25-7-2016


El lunes 25 de julio a las 11 de la mañana se celebró en Lerín la carrera "Vuelta al pueblo" organizada por el Club Atlético Lerinés con la colaboración del Ayuntamiento de Lerín. El tiempo fue de verano con viento suave de cierzo que hizo sudar a los participantes a lo largo de todo el recorrido, sobre todo en la subida de la Carretera Nueva donde los corredores tuvieron que esforzarse para llegar a meta. La distancia fue de 4 km para la categoría Absoluta. Hubo una participación de 91corredores de los cuales 26 eran de Lerín. La organización como siempre impecable, estuvo a cargo del Club Atlético Lerinés, en la megafonía Agustín Garnica comentando el desarrollo de la carrera. 
Clasificaciones:
En la categoría Absoluta Masculina el ganador fue Victor Sevilla Piñero de Calahorra.
En la categoría Absoluta Femenina la ganadora fue Yolanda Olavarrieta de Cenicero
En la categoría Local Masculina el ganador fue Juan Moreno Chocarro.
En la categoría Local Femenina la ganadora fue Maialen Mangado Castillo


Carrera de categorías inferiores
A las 10 de la mañana, antes de la carrera absoluta hubo otras de categorías inferiores: Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Infantil.
Clasificaciones:
Prebenjamín femenino: 1- Noa Ollobarren 2-Sune Ollobarren 3- Amaia Larruzea.
Prebenjamín Masculino: 1-Asier Osés 2-Diego Ontoria 3-Alain Yanguas
Benjamín Femenino: 1-Blanca Irigoyen 2-Elvira Velasco
Benjamín Masculino: 1- Jon Irigoyen 2-Eritz Yanguas 3-Alex Masó Huici

Alevín Femenino: 1-Judith Mangado 2-Leyre Altamira 3-Alazne Osés
Alevín Masculino: 1- Yago Valverde 2-Mikel Mangado 3-Gaizka Lorente
Infantil Masculino: 1-Josué Mangado 2-Ian Ramírez 3-David Filloy

Fotografía del grupo local de corredores de Lerín.

lunes, 27 de junio de 2016

Fiesta de Fin de Curso de La APYMA de Lerín. 26-6-2016


El domingo 26 de junio la Asociación de Padres y Madres del Colegio Público Doña Blanca de Navarra de Lerín celebró una fiesta de finalización del curso 2015-16 en el recinto de las piscinas.
Hubo muchas actividades para entretenimiento de los escolares y también para disfrute de los padres y madres: Hinchables, Karts, Pintacaras, Piñatas, disco móvil con DJ, juegos de padres con hijos (Juego de sillas, juego de globos y juego de globos).

Hubo una comida de hermandad con la asistencia de 132 comensales con padres, madres, hijos e hijas.
El tiempo con viento fresco del norte no dio posibilidades de realización de juegos en el agua de las piscinas, pero fue una jornada de convivencia de las familias para celebrar el final del curso escolar y el comienzo de las vacaciones del verano.
Para finalizar la jornada hubo un bingo de la Apyma y un final de fiesta con baile incluido. 

En la foto los chicos y chicas esperando las piñatas para coger los regalos que llevan dentro.

Resultado de las Elecciones al Congreso de los Diputados en Lerín. 26-6-2016

PARTIDOS
Distrito
 2-1 A
Distrito
2-1-B
Distrito
 1-1-U
Total
UPN-PP
76
94
186
356
UNIDOS PODEMOS
85
59
102
246
PSOE
55
45
77
177
CIUDADANOS
8
15
22
45
BILDU
7
7
18
32
GEROA BAI
7
4
6
17
RECORTE CERO
5
1
0
  6
SAIN
1
0
0
  1
PARTIDO ANIMALISTA
1
0
2
  3
UPyD
1
1
0
  2
LIBERTAD NAVARRA
1
0
3
  4
Nulos
9
7
8
24
Blanco
4
4
3
11
TOTAL
260
237
427
924

La foto muestra el momento de la votación del distrito 1 mesa U.

En las elecciones generales 1.328 vecinos de Lerín tenían derecho al voto, pero solo 924 fueron a votar. La participación fue del 69,57 % más baja que en el pasado diciembre del 2015 con un 74,16 % y la abstención  del 30,43 % más alta que en diciembre de 2015 con un 25,84 % de abstención.

Dos distritos existen en Lerín para la organización de las votaciones, que los separa la calle Mayor. Al este de la calle está el distrito 1 con una sola mesa. Al oeste de la calle está el distrito 2 con dos mesas (A y B).
La secretaria del Ayuntamiento y las dos administrativas están presentes en las mesas para solucionar problemas, ayudar en el recuento y facilitar los resultados a la Junta Electoral.

 La foto nos muestra el momento del el recuento realizado de los votos de las papeletas obtenidas en la mesa del distrito 2 B de cada partido político.


martes, 14 de junio de 2016

Audición fin de curso de la Escuela de Música Municipal de Lerín. 13-6-2016

En la foto el grupo de metales en el momento de su actuación.



El lunes 13 de junio a las siete y media de la tarde tuvo lugar el concierto de fin de curso de la Escuela de Música de Lerín en la Plaza del Ayuntamiento. El público que acudió al concierto estaba formado principalmente por padres, madres y familiares de los escolares pertenecientes a la Escuela de Música. El tiempo fresco con viento cierzo no acompañó al desarrollo del concierto, aunque los asistentes no se movieron de sus asientos hasta el final y aplaudieron con entusiasmo todas las actuaciones de la audición.
Desarrollo  del programa:
1-Grupo de Metales Trompetas: Mario y Diego. Trombones: Julen, Gorka, Koldo, Alex, Ander Mikel, Rubén y Alberto.
Profesores: Iñaki Ibáñez y Alejandro Inceda.
Título: LOONEY TOONS.
2-Coro con Percusión Corporal
Alumnos de Lenguaje Musical: Iniciación .Cursos 1º,2º y 3º
Profesora: Marta Ayesa
Título: EN MI TRIBU


En la foto las chicas del conjunto de flautas interpretando La Primavera.


3-Conjunto de Flautas
Flautas: Irati, Nahia, Laura, Aroa y Blanca
Profesora: Beatriz SantosTítulo: LA PRIMAVERA
4-Colectiva de Guitarra
Guitarras: Carla, Petya, Gorka y alumnos de lenguaje
Título: LA AVENTURA DE VIVIR (Con Coro)
Guitarras eléctricas: Marcos y Aimar.  Batería: Joel
Título:SMOKE ON THE WATHER
Profesora: Lucía Balduz
En la foto el Coro con Percusión Corporal en el momento de su actuación.


5- Conjunto de Saxofones
Saxofones: Asier, Ion y Carolina
Título: FORREST GUMP
Profesor: Iñaki Sádaba
6- Grupo de Percusión
Percusión: Jaime, Eneko y Liam. Título: XILOFONIA
Percusión: Iker, ibón, Joel y Orlando. Título: ANDIAMO
Profesor: Iñaki Hurtado




7- AGRUPACIÓN “BANDA TXIKI
Títulos:
JOHN DUNBAR TEHEME
DON´T CRY FOR ME ARGENTINA
CABARET
Director Iñaki Sádaba

En al foto La Agrupación "Banda Txiki" al término de su actuación.


martes, 7 de junio de 2016

Entrega del Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso 2015. Lerín 5-6-2016


Acto de entrega del Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso 2015, a Walter Cassara por la obra "Conversaciones en la Intemperie” tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lerín  el 5 de junio de 2016.

Presidieron el acto la Alcaldesa de Lerín y presidenta de la fundación Amado Alonso, Dña.Consuelo Ochoa Resano, La Consejera de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra Dña. Ana Herrera Isasi, y la Vicerrectora de Proyección Universitaria de la Universidad Pública de Navarra, Dña. Eloisa Ramírez Vaquero. La organización del acto corrió a cargo de la coordinadora Sociocultural del Ayuntamiento de Lerín,  Esther Martínez Peláez

La presentación corrió a cargo del lerinés Tomás Yerro Villanueva catedrático jubilado de Lengua y Literatura de la UPNA, fue Profesor de la universidad de Navarra, y fue Director de Cultura del Gobierno de Navarra. En su intervención, explicó con un lenguaje depurado y brillante el porqué de la concesión del premio de Crítica Literaria a Walter Cassara. (Ver el vídeo).
El Jurado estuvo formado por Mª Isabel López Martínez como presidenta. Vocales Manuel Borrás Arana, Emilio Echavarren Urtasun, Ricardo Pita Macaya, José Luis Martín Nogales. Y como secretario Tomás Yerro Villanueva.

En  la foto La Alcaldesa Consuelo Ochoa presidiendo la mesa, a la izquierda la Consejera de Cultura del Gobierno de Navarra Ana Herrera Isasi, a la derecha la Vicerrectora de Proyección Universitaria de la Universidad Pública de Navarra, Dña. Eloisa Ramírez Vaquero y de pie el presentador Tomás Yerro Villanueva.

Resumen del discurso de la alcaldesa Consuelo Ochoa:
La alcaldesa de Lerín Consuelo Ochoa tomó la palabra en primer lugar para dar la bienvenida todos los presentes, A la Consejera de Cultura del Gobierno de Navarra,a la Vicerrectora  de Proyección Universitaria, a los miembros de la Junta del Patronato, al Jurado, al premiado Walter Cassara, a la familia de Amado Alonso, a los concejales de este Ayuntamiento y a los alcaldes y concejales de los ayuntamientos vecinos, a todos los invitados y a todos los vecinos del pueblo.
La fundación Amado Alonso tiene una misión muy significativa contribuir al mejor conocimiento de la obra de Amado Alonso, pero también los vecinos de Lerín a través de las asociaciones y del Colegio Público con proyectos comunitarios deben contribuir a dar a conocer su obra. La obra de Amado Alonso y su divulgación debe ser patrimonio de Lerín y todos los Lerineses debemos estar implicados. En este proyecto que ha surgido de este Ayuntamiento ha colaborado una gran persona Tomás Yerro implicado de lleno en la obra de Amado Alonso y su divulgación.
El ayuntamiento está en una situación económica difícil pero hará todo lo posible para mantener el premio Amado Alonso y la divulgación de su obra por todo el mundo porque es patrimonio de Lerín y de los lerineses.

El premiado Walter Cassara

Walter Cassara nacido en Buenos Aires en 1.971, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires, también cursó un año de carrera de Técnico en Edición. Es poeta, narrador, traductor y crítico. Sus colaboraciones aparecieron en distintas publicaciones  de la prensa como Radar Libros, el suplemento de Cultura del periódico La Nación, o las revistas Diario de Poesía, Hablar de Poesía, Otra Parte y Cuadernos Hispanoamericanos, entre otras. Como traductor colaboró en IanCurtis/Joy División/Reversiones (Caja Negra, 2008), y junto a Daniela Camozzi publicó Canción de Cuna y otros poemas de Joseph Brosdk 2009. Así mismo tradujo Para unaautosia de la vida cotidiana, deJ.G. Ballard (Caja Negra 2012), La Tierra Baldía De T.S. Eliot 2014, La aventuras de Telémaco de Louis Aragón 2016. Participó como escritor becario en el Banff Centre for The Arts de Canadá. Además coordinó talleres de escritura y ciclos en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Publicó Juegos Apolineos de poesía en 1.998; Rígida Nieve de narrativa en 2000;El Paseo del Ciclista de poesía en 2001; Máquina de trinar  de poesía en el 2011, Nostalgia y otros poemas, Antología personal de poesía en 2011 y el oído del poema de ensayo en  2011, galardonado con el primer premio de Ensayo del fondo Nacional de las Artes de Argentina 2010 y con el premio de Ensayo de la Academia Argentina de letras. Actualmente  dirige el sello editorial de poesía, ensayo literario y narrativa breve Huesos de Jibia, con sede en Buenos Aires y en Madrid.

El Grupo de Guitarras de Lerín en el momento de su actuación en la entrega del premio con varias jotas emotivas que el público asistente agradeció con fuertes aplausos.

La Fundación Amado Alonso
La Fundación Amado Alonso, que se constituyó en 2001, tiene como fines contribuir al mejor conocimiento de la vida del profesor navarro Amado Alonso y de su contexto histórico en el ámbito académico y social de Navarra , España y otros países; reivindicar la vigencia de las aportaciones científicas de este investigador en el campo de la filología española, la didáctica de la lengua española y la teoría y la crítica literarias; impulsar actividades investigadoras y divulgativas tendentes a desarrollar las líneas de trabajo y el espíritu de la obra de Amado Alonso, sus colaboradores y discípulos y fomentar la recogida de documentación sobre este autor.

También el Colegio Público de Lerín estuvo presente en el premio con un trabajo escolar que realizaron los alumnos de 6º curso dirigidos por su profesor Isidoro y que leyeron dos alumnas Ana Ella Sánchez Sánchez y Alba San Juan Bermejo.

Breve biografía de Amado Alonso
Amado Alonso Filólogo y lingüista, estudioso de la lengua y literatura, crítico literario e investigador, nació en Lerín el 13 de septiembre de 1.896, estudió en el Seminario de Pamplona que abandonó en 1.912 para ingresar en el Instituto General Técnico de Pamplona. Al mismo tiempo trabajaba como redactor del periódico El Pensamiento Navarro. En 1.914 solicitó el traslado al Instituto de Vitoria y al mismo tiempo trabajaba como redactor del periódico El Eco de Álaba. En 1.921 terminó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. De 1.922 a 1.924 fue lector de español en la Universidad de Hamburgo en Alemania. En 1926 fue profesor de Filología en el Centro de Estudios Históricos de Madrid, allí conoció a la inglesa Joan Evans con quien se casaría. En 1.927 propuesto por Menéndez Pidal marchó a Argentina para dirigir el Instituto de filología de la Universidad de Buenos Aires. En 1.946 marchó a la universidad de Harvard en Estados Unidos para ocupar la Cátedra de Castellano. El 26 de mayo 1.952 muere de Cáncer a los 56 años.
Autor de obras como El Español en América y De la pronunciación  medieval a la moderna en español, fundador  de publicaciones como la Revista de Filología Hispánica. Destacó como conferenciante lo que le permitió recorrer un número muy importante de universidades. Fue investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Chicago y perteneció a instituciones como la American Philosophical Society de Filadelfia, y a la Academia argentina  de legras.

jueves, 2 de junio de 2016

SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE LERÍN. 30-5-2016

Este documento no es el acta oficial de la sesión del Pleno del Ayuntamiento, es una información recogida por este blog, para dar a conocer a todos los vecinos de Lerín los asuntos tratados.


Desarrollo de la sesión
A las ocho de la tarde del 30 de mayo comenzó la sesión ordinaria con la asistencia de la alcaldesa Consuelo Ochoa junto con sus compañeros concejales de la Plataforma de Lerín Cándido Alonso, Feli Echeverría, José Antonio Maestu,  los concejales de UPN Marcelino Azcoiti, Nelva Ramírez, Ana Cabezón, Patxi Maestu, y el concejal de Lerín Unido-Lerín Berria Justo López.
Se hizo el sorteo de los componentes de las mesas electorales para las elecciones del 26 de junio para elegir los representantes de los partidos políticos y agrupaciones electorales para el Congreso y para el Senado. La alcaldesa, los concejales y la secretaria se trasladaron a las oficinas del Ayuntamiento donde esperaban las administrativas para realizar el sorteo mediante programa informático.

Resultado del sorteo:
DISTRITO 1
Mesa Única:
Presidente: Pilar Moreno Láinez
Suplente 1: Mª Mercedes Orozko Gorricho
Suplente 2: Lucía López Lacalle
Vocal 1: Ramón Lorente Maestu
Suplente 1; Máximo Larrauri Azqueta
Suplente 2: Eduardo Laparra Arróniz
Vocal 2: Blanca Esther Garnica Goñi
Suplente 1: Pablo Yanguas Carlosena
Suplente 2: Lorena Caisaguano Chimboreno
DISTRITO 2
Mesa A:
Presidente: Mikel Javier Mínguez
Suplente 1: Raquel Colás Gorricho
Suplente 2: Blanca Aurora Chocarro Hernández
Vocal 1: Pedro José Anaut Ortiz
Suplente 1: Miriam Margot Castro Sánchez
Suplente 2: Mª Rosario Irigoyen Lacabe
Vocal 2: Jesús Javier Garrido Lorea
Suplente 1: Erik Armendáriz Irigoyen
Suplente 2: Mª Jesús Cortes Rodríguez
Mesa B:
Presidente: Esther Martínez Peláez
Suplente 1: Juan Jesús Virto Chocarro
Suplente 2: Rubén Moreno Sola
Vocal 1: Jesús Ignacio Zabalza Albillos
Suplente 1: Andosi San Juan Moreno
Suplente 2: Joaquín Javier  Moreno Soto
Vocal 2: María Luisa  Rodríguez Galán
Suplente 1: Pedro María Ramírez Borja
Suplente 2: Berta Isabel Moreno Larrauri

En resoluciones de la alcadía, José Justo pidió aclaración a la alcaldesa de algunas dudas que tenía y Consuelo se las aclaró.
En el punto 4 se adjudicaron corralizas a Jesús María Guembe (Cuesta Sardosa, Valdechate y Zañeta) por un valor de 3.750 €, y a Jimeno Labarta por 2.105 €.
Votos a favor 8. Abstención 1

Se aprobó el pliego de condiciones del coto de caza y se adjudicó directamente a la Asociación de Cazadores de Lerín para 10 años.
Votos a favor 9.

Parcelas comunales- Consuelo explica que sería bueno retrasar el sorteo hasta el año que viene puesto que se está planteando el regadío en la Gaza y puede haber cambios.
Patxi explica que en la zona regable de la Gaza no hay parcelas y que si se retrasa un año, puede perjudicar a parcelas de año y vez porque pagarían un año sin sacar ningún provecho.
Votos a favor 5 - Votos en contra 4      
Este año se celebrará el sorteo y acuerdan que del 1 al 30 de junio será el plazo fijado para inscribirse.
Consuelo hizo un comentario sobre que hay parcelas que cobran la PAC pero no pagan nada al Ayuntamiento, por esto hubiera sido necesario investigar antes de hacer el sorteo.

Vacante el Juez de Paz. El anuncio salió en el BON y se presentaron 3 personas, pero al final solo dos optaron por la plaza. La alcaldesa explica que hasta ahora la función del Juez de Paz era firmar los documentos que les presentaban las encargadas del juzgado de Lerín. Sería conveniente que el Juez de Paz debería tener la cualidad de mediador.
Resultado de la votación secreta de los concejales:
Conchi Beraza Maestu   5 votos
Fco. Javier San Juan         2 votos
Blanco                              1 voto
Abstención                       1 voto

Modificación del presupuesto
Aprobación definitiva. Partida presupuestaria 1 de la Banda de Música y Escuela de Música pasa  a la partida 2 y a la partida 4.
Se aprueba por mayoría 9 votos a favor.

Modificación del presupuesto del 2016. Aprobación inicial
Acuerdo con un vecino de la Calle cofradía para ensanchar la calle para que los camiones de la basura de la Mancomunidad puedan pasar con holgura.
Presupuesto:
Mancomunidad de Montejurra          7.957,11
Vecino                                                3.000,00
                                                   _____________
Total                                              10.957,11
Votos a favor 9

Estudio de detalle de una propiedad de José Pedro Guembe Moreno situado entre la calle Concordia 5 y la calle Matadero 4 asesorado por arquitecto municipal Urmeneta.
Información pública
Votos a favor 9.

Ordenanza reguladora de la concesión de tarjetas de estacionamiento a personas con discapacidad
Tarjetas de estacionamiento para discapacitados
A partir de ahora son para el ámbito estatal sin matrícula.
Se publicó en el BON dando un plazo durante 30 días para presentar de alegaciones. No ha habido alegaciones, se aprueba definitivamente.
Votación 9 votos a favor

Propuesta de la PDL para que la televisión Euskal Televista vuelva a emitir en Navarra.
Consuelo expone que cuando estaba UPN en el gobierno de Navarra se podía ver y ahora que gobierna el cuatripartito ponen todas las pegas para que los navarros no veamos la televisión vasca. Si hay algo ilegal que lo solucionen cuanto antes el gobierno de Navarra y el de Euskadi  pero que nos permitan ver la televisión vasca mientras las negociaciones. Es UPN quien ha denunciado por venganza.
UPN contesta con un escrito leído por Nelva Ramírez que en resumen ellos están a favor de la televisión vasca en Navarra pero que lo hagan de forma legal, por eso van a votar en contra.
Votación:
Votos a favor     5  PDL y Lerín Unido
Votos en contra 4  UPN.
Por lo tanto se aprueba la propuesta

El punto 13 del Orden del Día se eliminó de la sesión porque hubo 5 votos a favor para impedir que se tratara en pleno. No se trató en sesión porque previamente se votó para anularlo.
La propuesta de la Plataforma de Lerín pretendía dar de baja un correo propiedad de Marcelino Azcoiti para que no hubiera identificación con los asuntos del Ayuntamiento porque por el enunciado del correo podría  entenderse como perteneciente al Ayuntamiento de Lerín aytolerin@hotmail.com. Desde el punto de vista legal no hay ninguna ilegalidad porque lo registró a su nombre y por lo tanto no cometió ningún delito, pero quizás desde el punto de vista moral sería bueno que se planteara quitarlo para evitar suspicacias.

Información sobre Ponencia de valoración de Tracasa.
La Alcaldesa informa que con fecha 25 de febrero de 2016 firmó un convenio con la empresa Tracasa para el pago de las facturas correspondientes a la realización de la ponencia (5.511,15 €) y de simulación de valores y atención al público (1.192,70 €). El  compromiso de pago asumido es de 1.117,31 al mes desde julio hasta diciembre de 2016.
También se ha firmado con Tracasa una oferta para la valoración de bienes especiales: conducciones de gas, líneas eléctricas, oleoductos…,con el fin de incorporarlos a la ponencia de valoración, estimándose que con ello la recaudación, al tipo impositivo vigente en la actualidad (0,3720), se incrementaría en 17.224,20 € anuales. El presupuesto para la realización de este trabajo asciende a 2.395,80 € IVA incluido.


Sobre la empresa Agrowind, dedicada a la instalación de molinos para producir electricidad, informar que con fecha 16 de mayo de 2016, se le envió un correo electrónico recordándole que el 18 de mayo finalizaba el plazo de la reserva de terrenos para la instalación del parque eólico y requiriéndole para que se informe al ayuntamiento a mayor brevedad posible sobre su posición en relación con el proyecto en terrenos propios del término municipal de Lerín.
En respuesta a esta comunicación, presentaron un escrito solicitando un incremento de cesión de terrenos para la construcción de un parque eólico, de un año e informando sobre el estado de la tramitación  del proyecto, declarado Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal por acuerdo del Gobierno de Navarra, en fase de exposición pública que acaba el 24 de mayo. Deberá obtener la declaración de impacto ambiental, la aprobación del proyecto sectorial y la autorización administrativa. La previsión existente es, que para finales de 2016 se hayan cumplido estos trámites y hacia el mes de marzo o abril de 2017 se inicien las obras de construcción, empezando precisamente por el Parque eólico de San Marcos.
  
D. Juan Ignacio Zubiaur Carreño interpuso un Recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del  Tribunal superior  de Justicia de Navara contra el Ayuntamiento de Lerín por impago de una factura por importe de 70.180 €, en concepto de honorarios devengados en la intervención  profesional para implantación de un parque eólico.

El fallo del Tribunal desestima el recurso de apelación y el Ayuntamiento de Lerín no tendrá que pagar dicha factura y condena al apelante a pagar las costas procesales.

Desde este blog se insiste a la Alcaldesa que lo antes posible se solucione el problema de la página Web del Ayuntamiento para que se puedan publicar las actas de las sesiones y los vecinos puedan informarse sin error de los asuntos tratados.