sábado, 30 de enero de 2016

Celebración del Día de la Paz en la Escuela.Lerín 29-1-2016





En la imagen los alumnos escuchan la explicación de la Profesora de Inlgés, Puy Yanguas, sobre la vida de Malala.


El viernes 29 de enero de 2016 se celebró en el Colegio “Doña Blanca de Navarra” de Lerín el Día de La Paz. Todos los alumnos con sus profesores se reunieron en la Sala de Música de la escuela para participar en un acto de celebración del Día de la Paz. La profesora de Inglés tomó la palabra para explicar el significado de la celebración y la aportación de los alumnos de  cada curso desde infantil hasta Primaria. A continuación proyectó a los alumnos una presentación power point en Inglés, con la participación de los alumnos mayores en los comentarios sobre la vida de  Malala Yousafzai de Pakistán y su lucha contra  los talibanes. Fue víctima de un atentado con herida de bala en el cráneo, trasladada al Reino Unido para su curación y ante el temor por su seguridad. Recibió el Nobel de la Paz por su participación en la campaña para la liberación de jóvenes nigerianas secuestradas por un grupo islamista.
En la foto el árbol de la paz adornado  por todos los alumnos del colegio público.
Después de conocer la vida de Malala, los alumnos adornaron el árbol de la paz pegando cada uno un dibujo y una frase alusiva a la paz en el mundo.
 Comenzaron los más pequeños, los alumnos de Infantil para terminar con los alumnos mayores de sexto curso.

Para terminar la celebración del día de la Paz, profesores y alumnos formaron un corro en el Salón de Música para cantar varias canciones relacionadas con la paz en el mundo, una en inglés y otra en castellano.

martes, 26 de enero de 2016

Homenaje a Angela Ochoa al cumplir 100 años

Cartel que anunciaba el homenaje a Angelita al cumplir los 100 años en la Capilla de las Monjas con una misa celebrada por su sobrino Javier Yerro Ochoa con la presencia del grupo de guitarras de Lerín y algunas personas del Coro Parroquial. entrega de Placa y ramo de flores por parte del Ayuntamiento y ramo de flores del club de Jubilados y de la Asociación de mujeres Vella Vista.
Por último, con un  aperitivo para todos los asistentes terminaba el homenaje.
El 24 de enero tuvo lugar en la Capilla de las Monjas de Lerín un emotivo homenaje a Angelita Ochoa al cumplir los cien años de edad. Al homenaje acudieron su hijo y su nieto acompañados de muchos familiares y vecinos de Lerín y los internos de la Residencia de Ancianos junto con las Hermanas de la Caridad de Santa Ana y las trabajadoras. El Grupo de Guitarrras de Lerín y parte del coro parroquial participaron en el homenaje con canciones a lo largo de la misa y más tarde dieron un concierto como regalo a la homenajeada.
El acto comenzó con unas palabras de felicitación de su hijo Joaquín, quien agradeció  a todos los presentes su presencia en este homenaje, especialmente a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana por labor que día a día realizan en la residencia de Ancianos. Se dirigió a su madre diciéndole lo orgulloso que se siente por ser su hijo y de compartir la vida tan larga que Dios le ha dado en época dura con penalidades y mucho trabajo. Recordó a su padre Alberto Alfaro fallecido hace cuatro años, expresando pena por su ausencia, que se hubiera sentido muy contento por celebrar este siglo de vida de su madre.
La misa fue celebrada por su sobrino sacerdote Javier Yerro Ochoa, dando gracias a Dios por llegar a los 100  años de edad y poder celebrarlo. En el sermón le recordó momentos inolvidables de la vida de Angelita y anécdotas de cuando iba a casa de su tía.

Angelita Ochoa Arróniz  nació en Lerín en el siglo XX el 25 de enero del año 1.916. Tuvo 11 hermanos: Benita, Leandro, Julio, José, Florentino, Marino, Marina, Mercedes, Mª Luisa y Jesús . Se casó con Alberto Alfaro y tuvo un hijo, Joaquín Alfaro que actualmente vive en Vitoria y acude todos los fines de semana a Lerín para visitar a su madre en la Residencia de Ancianos. Tiene un nieto, Egoitz que recientemente ha obtenido el título de Doctor en Arqueología.
En la foto se observa la capilla llena de vecinos y familiares de Angelita después de recibir la placa del Ayuntamiento y los ramos de flores de las Asociaciones Club de Jubilados y Bella Vista.
Al homenaje de Angelita ha acudido toda la familia, los amigos y los vecinos de Lerín. La alcaldesa de Lerín Consuelo Ochoa y sobrina de la homenajeada, no pudo asistir al evento, pero dejó un escrito con palabras de felicitación representando al Ayuntamiento de Lerín, que leyó en su nombre Ana Belén Ochoa otra sobrina. El concejal del Ayuntamiento José Antonio Maestu le entregó una placa conmemorativa y Feli Echeverría concejala,  le entregó un ramo de flores. También estuvieron presentes concejales de todos los grupos políticos tanto de la Plataforma de Lerín, como de UPN y Lerín Unido. Así mismo La Presidenta del Club de Jubilados y La Presidenta de la Asociación de Mujeres Vella Vista le entregaron varios ramos de flores y le dirigieron unas breves palabras de felicitación. Los residentes del asilo se sumaron al acto con unas  palabras de felicitación de Antonio De La Torre y un dibujo diseñado por él. La Directora de la Residencia Hermana María Luisa en nombre de Las Hermanas Religiosas y del personal trabajador felicitó a Angelita por su cien cumpleaños.
En la foto se observa parte de los componentes del Grupo de Guitarras en el momento de cantar una jota a la homenajeada Angelita Ochoa.
El grupo de guitarras de Lerín, dirigido por José Ignacio Arbeloa, se sumaron a la velada participando en el homenaje, acompañando a la celebración de la misa con canciones de tipo religioso. Y una vez terminada la misa, ofrecieron a Angelita un concierto con canciones emotivas conocidas por los asistentes que aplaudieron con entusiasmo toda la actuación. Terminó el concierto con una jota navarra cantada a dúo por Ana Ilzarbe y  Maite Ábrego, que emocionó a todo el público reunido.
Seguidamente hubo un pequeño aperitivo para los presentes en una sala de la Residencia de Ancianos cercana al comedor, de esta manera terminó el homenaje a Angelita.
Al día siguiente día 25 de enero cuando Angelita cumplía los 100 años, a la hora de la comida en la Residencia de Ancianos, los residentes le cantaron el "cumpleaños feliz".
En la foto la directora de la Residencia Hermana María Luisa encendió las velas para celebrar el cumpleaños.

miércoles, 6 de enero de 2016

Cabalgata de los Reyes Magos en Lerín.5-1-2016



En la foto los tres Reyes Magos, Melchor Gaspar y Baltasar visitando el Portal de Belén.




En una noche fría con viento que helaba, la magia llenó la calle Mayor de lerín con la aparición de Sus Magestades de Oriente. A las 6:30 h de la tarde llegaron los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar a nuestro pueblo, montados en vehículos motorizados, previamente los pajes anunciaron por todo el pueblo el horario de la llegada de los tres Magos de Oriente. En la plaza del Ayuntamiento hicieron su primera parada ante el balcón de Herodes para preguntarle si conocía la noticia del nacimiento del Niño Dios.

Después del saludo a Herodes, los Reyes recorrieron toda la calle Mayor para saludar a los vecinos, sobre todo a los niños y niñas.. Cuando los Reyes llegaron a la Plaza de la Constitución, saludaron al niño Jesús que se encontraba en el portal con María y José y le ofrecieron oro, incienso y mirra. A continuación escucharon al Ángel Anunciador para prevenirles del peligro que corrían. Seguidamente, el Coro Parroquia acompañado por La Banda de Música cantó el famoso villancico de los Reyes Magos, "Ya vienen, ya vienen los Reyes presurosos..."

Más tarde se acercaron al público reunido en la Plaza para repartir caramelos a todos los presentes congregados,  sobre todo a los niños y niñas que esperaban nerviosos la llegada de los Reyes


La Virgen con el Niño en los brazos y San José, esperando la llegada de los Reyes.

Antes de entregar los regalos a los niños, Los Reyes saludaron a todo el pueblo deseándole que el nuevo año nos traiga paz y felicidad para todos los vecinos y  cada uno leyó una carta emotiva con deseos de prosperidad para el 2016..
La entrega de los regalos a los niños y niñas estuvo plena de emoción y muchos nervios, incluso algunos pequeños no se decidían a subir a la plataforma donde se encontraban los Magos repartiendo los regalos, pero una vez que recibían los juguetes corrían ansiosos en busca de sus padres para enseñárselo.


El Rey Melchor,  se prepara para entregar a los niños los juguetes que han pedido a través de las cartas.

Una vez que los Reyes repartieron todos los regalos, el ambiente festivo en la plaza poco a poco fue apagándose, Los niños y mayores se dirigieron a sus casas para mirar en los zapatos si los Reyes les habían traído más regalos. La noche siguió mágica para los más pequeños, que se resistían a ir a dormir debido al nerviosismo de la llegada de los Reyes Magos, y los regalos recibidos.
Más tarde los Reyes se acercaron a la Residencia de ancianos para entregar los regalos a los residentes que esperaban con ilusión la llegada de los Magos. Los ancianos recibieron a los Reyes con cariño y emoción por su visita y por los regalos recibidos. Por fin se retiraron a descansar después de la jornada tan intensa y emotiva.
Los tres Reyes Magos en la Residencia de Ancianos repartieron los regalos a los residentes.
Felicitación a la Asociación de Padres y Madres por la buena organización de la cabalgata, al Coro Parroquial con sus cánticos y a la Banda de Música por los villancicos que entusiasmaron al público congregado en la Plaza.
Destacar el puesto de chocolate caliente para combatir el frío de la noche de Reyes. Además, todo el chocolate sobrante lo llevaron a la Residencia de Ancianos .

 Ver vídeo resumen de la llegada de los Reyes Magos. Las imágenes del vídeo no son buenas por la falta de luminosidad durante la noche

lunes, 4 de enero de 2016

Concierto de Año Nuevo 2016 en la Iglesia. Lerín 2-1-2016



El 2 de enero la Banda de Lerín dio un  concierto de Año Nuevo 2016 en la Iglesia Parroquial. Fue una velada amena con una acústica buena que encantó al público congregado, alrededor de 300 espectadores que aplaudieron con fervor todas las obras musicales que tocó la banda de Lerín.
En la primera parte del concierto la Banda estuvo acompañada del Coro Parroquial cantando  villancicos famosos que todo el público asistente conocía y es en Navidad la época del año para cantarlos y escucharlos.
Seguidamente la Banda interpretó varias obras musicales conocidas por el público, entre ellas una obra musical de los Beatles en contra de las guerras en el mundo.
Imitando al concierto de año nuevo en Viena, tocaron valses y  la última obra que interpretaron fue la Marcha Radetzky con la participación del público aplaudiendo cuando el director les daba la entrada. Al finalizar el público asistente aplaudió con fervor y entusiasmo a los músicos de la Banda por el concierto tan ameno que ofrecieron con ambiente navideño y en este principio del año 2016.

Ver vídeo resumen del concierto. Las imágenes del vídeo no se ven con claridad debido a la falta de luminosidad en el interior de la Iglesia.

viernes, 1 de enero de 2016

SAN SILVESTRE DE LERÍN. 31-12- 2015

En la foto se observa a los corredores en la meta de salida unos instantes antes del comienzo de la prueba, guardando un minuto de silencio por el corredor de Berbinzana muerto en la carrera de San Sebastián, que había participado en las anteriores San Silvestre de Lerín.

Se celebró en Lerín la carrera tradicional San Silvestre de fin de año, pese a que de madrugada la lluvia hizo acto de presencia, por la tarde la temperatura era agradable con  11 grados, que favoreció el desarrollo de la prueba.
La prueba para mayores constaba de tres vueltas al circuito tradicional con una distancia total de 7 kilómetros y 100 metros por el casco urbano de Lerín, un recorrido de subidas y bajadas que pone a prueba a los corredores, que tienen que sufrir para llegar a la meta.
Al final todos los participantes que finalizaron la carrera, recibieron de premio una bolsa con productos típicos de Lerín (Lote conservas El Agricultor, Botella Bodegas Alconde, surtidos Pasta Marisol, paté Martiko, lote carnicería Irigoyen Martínez, lote Colhogar).
Para todos los corredores la satisfacción de participar y acabar la prueba en una de las San Silvestres más típicas de Navarra con una tradición de muchos años, supone un reto personal. Después del reparto de premios hubo un aperitivo para todos los corredores participantes que recuperaron fuerzas después del esfuerzo que supone la carrera de Lerín.
Dentro de la carrera hay dos luchas muy interesantes, en una de ellas se disputan el primer puesto de la los deportistas de élite intentando batir el record de la prueba. Los corredores marroquíes ocuparon los primeros puestos de la clasificación, buscando los premios en metálico. El ganador de la carrera fue  con un tiempo de  m y  s, corredor marroquí que desde la primera vuelta al circuito tomó una ventaja considerable, sin embargo no pudo batir el record de la prueba.
En la foto los tres ganadores de la prueba con los trofeos conseguidos.
Foto cedida por Kike Lorente.
La otra lucha entre los corredores de la localidad por conseguir ser el primer lerinés clasificado este año, como el anterior, ha sido Sergio Fernández cruzó la meta en el puesto octavo con un tiempo de 24:56, seguido de Ricardo Suescun en segundo lugar, en tercer lugar Juan Moreno, en cuarto lugar Fernando Insausti y en quinta posición Miguel Rodríguez. Los cinco protagonizaron una bonita carrera muy disputada con una pugna deportiva y amistosa. La primera lerinesa clasificada ha sido Ana Alfaro, seguida de María Rodríguez y su hermana Amaya Rodríguez.
La participación de deportistas lerineses como el pasado año ha sido muy numerosa en todas las categorías, pero especialmente en la carrera principal con una participación de corredores locales muy importante.
Cae destacar el número elevado de mujeres deportistas que han participado en la carrera, es una buena noticia que las chicas se mentalicen que la práctica deportiva es un seguro de salud si se hace con prudencia.


Los tres ganadores locales. Sergio fue el primero seguido por Ricardo y el tercero fue Juan.
Como viene siendo habitual año tras año, esta carrera supone un gran día deportivo para Lerín, bien preparado y organizado por el Club Atlético Lerinés que hace posible la existencia de esta jornada de deporte en el último día del año. El número de jóvenes lerineses que poco a poco se van sumando a este deporte, supone un paso adelante en la salud corporal y mental de la juventud de Lerín, pero es necesario     que los deportistas que quieran disputar la carrera se preparen adecuadamente para acometer la carrera y es básico los entrenamientos con dos o tres meses de antelación.
Gracias a toda la Junta directiva  del Club Atlético Lerinés y a todos los voluntarios que ayudan a la organización de este evento deportivo.
Las ganadoras locales  con los trofeos conseguidos. Ana fue la primera seguida por María y su hermana Amaya.
Foto cedida por Kike Lorente.

Clasificación de la prueba masculina:
1- Said Aieeddi en un tiempo de 21:40  Premio: 800 € y trofeo
2-  Elmuacid Abdelhadi                        Premio: 500 € y trofeo
3-  Boualame Jaouad                            Premio: 400 € y trofeo
Clasificación de la prueba femenina
1-  Banii Aicha   tiempo de :  24;20          Premio 400 € y trofeo
2-  Ahbouche Samira                                Premio 250 € y trofeo
3-. Olavarrieta Barioseta,Yolanda           Premio 300 € y trofeo
MEJOR  ATLETA MASCULINO NAVARRO
 Javier Nagore   Premio 400 € y cordero de Carnicería Rodríguez-Castillo
MEJOR ATLETA FEMENINO NAVARRO
Nerea Izcue      Premio Jamón carnicería Irigoyen-Martínez
Clasificación Masculina Local
1- Sergio Fernández.Tiempo 24:31-Premio Lote Moshy de Lorente y trofeo
2-Ricardo Suescun. Premio: Fisioterapeuta  Armendáriz
3- Juan Moreno:   Trofeo.
Clasificación Femenina Local
1- Ana Alfaro:   Premio Lote Moshy de Lorente y trofeo
2- María Rododríguez. Premio Sesión fisioterapia. Armendáriz
3-  Amaya Rodríguez.    Trofeo
Corredor  y corredora de mayor edad
José Moreno Velasco y Mª Ángeles Yanguas
Clasificación Cadete Masculino
1-Ruben Oyaga
2-Unai Puyol
3-Alejandro Bastero
Cadete local masculino
1- Mario Camacho
2-Mario Ontoria
3- Carlos Labat
Cadete local femenino
1-Maialen Mangado
2-Carla Ganuza
Las categorías más jóvenes comenzaron a las tres treinta de la tarde desde los niños y niñas de Benjamines hasta la categoría de Infantil. Los premios de estas carreras se repartieron antes del inicio de la prueba Senior.
En la foto la línea de meta momentos antes de salir los benjamines masculinos
Benjamin Femenino
1-Blanca Irigoyen Rodríguez de Lerín
2-Maite Ibáñez Ibáñez de Artajona
3- Amalia Rozados Began de Madrid
Benjamin local femenino
1-Nahia Altamira Rodríguez
2-Somiya Boukabous Belarbi
3-Carla Martínez Altamira
Benjamín masculino
1-Jon Irigoyen Rodríguez de Lerín
2-Hugo Figueroa Ruiz
3-Alex Masó Cabezón de Pamplona
Benjamín local masculino
1-Ander Alonso
2- Ilian Stanislavov Goranov
Alevín femenino
1-Aiora Urbiola de Barañain
2-Alazne Osés Ontoria de Lerín
3-Alba Echeveverría Nieves de Aberin
Alevín local femenino
1-Siham Baidi
2-Leticia Lorente Celaya
Alevín Local Masculino
1-Marcos Sanz de Galdeano
2-Aimar Albizu Martínez de Goñi
3-Gaizka Lorente Espinosa
Infantil femenino
1-María Gorricho de Estella
2-Leire González de Dicastillo
3-Maider Urbiola de Barañain
Infantil local femenino
1-Adriana González Martínez
Infantil local masculino
1-Sofian Bensaad
2-Adil Boukabous
3-Unai Moreno Loubet




domingo, 27 de diciembre de 2015

Presentación del libro de poemas de Rebeca Elizalde: Primaveras. Lerín 26-12-2015


El sábado 26 de diciembre en el Centro Cívico Pilar Ureta, en plenas fiestas navideñas, la lerinesa Rebeca Elizalde Blasco presentó su primer libro de poemas .Familiares, amigas, vecinos de Lerín se congregaron  en la primera planta del centro Cívico para la presentación del poemario de Rebeca. Comenzó el acto con la intervención de La Alcaldesa de Lerín Consuelo Ochoa le dedicó unas palabras de apoyo y felicitación por el libro. Seguidamente tomó la palabra Juan Jesús Virto comentando las características de su poesía. Apuntó la influencia de su abuelo Satur que tenía por costumbre escribir relatos cortos sobre la vida e historia de Lerín.

En la foto Rebeca Elizalde en el momento de la presentación aompañada con la Alcaldesa Consuelo Ochoa, Juan Jesús Virto y su hermano Javier.

Su hermano Javier intervino explicando la afición de su hermana por la literatura que le llevó a interesarse por la poesía, primeramente colgando sus poemas en un blog. En el libro utiliza la prosa para comprender mejor el verso.
Después tomó la palabra Rebeca, relatando cómo comenzó creando un blog para colgar los poemas y pasarlos a facebook. Explicó la influencia que los poetas Machado, Lorca y la generación del 27 habían generado en sus poemas.
Rebeca Garnica y Sonia Ontoria, amigas de la cuadrilla de Lerín leyeron uno de sus poemas para recalcar la amistad y la nostalgia.
Rebeca dio las gracias a su familia (abuelo Satur, su padre Benito, su madre Alicia, su hermano Javier, su cuñada Mª del Mar y sus dos sobrinos Ariel e Inés) por el apoyo que ha recibido, y recordando a sus familiares fallecidos. Y por último agradeció a todos los asistentes por la buena acogida en la presentación del libro.

En la foto la cuadrilla de amigas de Lerín arropando a Rebeca Elizalde autora del Poemario: PRIMAVERAS

En la contraportada del libro:
Un poemario donde rebosa la luz y la alegría de vivir, la magia, las ilusiones y los sueños. Cada verso brilla con los recuerdos, las vivencias y el ansia de lo que está por llegar. Estelas para ser tocadas por esa varita de oro.
Un libro para todos los que sintamos que la fuerza, la savia, y el vigor son parte de nuestros días, con el color de todos los sentimientos como bandera y telón de este teatro sin fin.

jueves, 24 de diciembre de 2015

LLEGADA DEL OLENTZERO A LERÍN. 24-12-2105


En la foto la carroza del Olentzero con sus acompañantes, esperando la llegada de los niños y niñas para saludarlos y entregarles un regalo.

El Olentzero llegó a Lerín a la 6:30 h de la tarde del día 24 de diciembre de 2015 para entregar regalos a todos los niños del pueblo. La carroza del Carbonero, acompañado de muchos papás y mamás con sus peques, recorrió la calle Mayor saludando a todos los vecinos y se paró en la Plaza para hablar con todos los niños y niñas de Lerín y darles un regalo. Después de recorrer la calle mayor, El Olentzero visitó las casas de los vecinos para entregar los regalos solicitados a todos los niños y también a los mayores. Pese a las nieblas de estos últimos días, la noche no fue muy fría y en la plaza hubo mucho público congregado para ver cómo los niños subían a la carroza del Carbonero para saludarlo y recibir un obsequio.

En la imagen un niño subido en la Carroza del Olentzero, lo saluda  y recibe su regalo. 

FESTIVAL ESCOLAR DE NAVIDAD. LERÍN 22-12-2015

Los alumnos de Infantil en el momento de su actuación en el festival navideño.



El último día de clase antes de las vacaciones de Navidad se celebró el festival navideño en la Sala de Música de la Escuela. Momentos antes, también se celebró la llegada del Olentxero al colegio que lo recibió con el tradicional cántico por parte de los alumnos y profesores del Centro.

En la foto los alumnos de Tercero interpretando un teatro en inglés.
A las 11:30 comenzó el festival navideño con la participación de todos los alumnos de los cursos, tanto de Infantil como de Primaria. Hubo una asistencia masiva de las familias de los alumnos, que llenaron por completo la sala y aplaudieron con cariño y mucho entusiasmo todas las actuaciones.
En primer lugar actuaron los alumnos de Infantil con dos actuaciones, una canción en euskera “Paristik datorre” y un baile con mucha marcha “Sube las manos para arriba”.
Seguidamente actuaron los alumnos de Primero de Primaria con una canción en esukera “Ostirala” y un baile con música inglesa.
Alumnos de Quinto interpretando una canción con la flauta.


Los alumnos de Tercero interpretaron un teatro en inglés “A house for the animal”
A continuación actuaron los alumnos y alumnas de 6º curso con un canción bailada titulada “Furra-furra”.
Después les toca el turno a los alumnos y alumnas de 2º con un juego de instrumentos musicales y un villancico “Feliz Navidad”
De nuevo los alumnos de Tercero actúan  con una canción cantada y tocada con la flauta.
Vuelven los alumnos de 6º con un acrosport.
Seguidamente los alumnos de cuarto actúan con una canción en euskera “Arratsalde honetan” y una obra de Carmen Bizet “Toreador”.
Los alumnos de Quinto de nuevo un Acrosport y una canción de flauta “We will rock you”
Las chicas de 5º y 6º bailan un tema de Sofía Reyes. Por último chicas y chicos actúan con un baile “Under Dog”.
Por último las presentadoras y presentadores felicitan las navidades en nombre del colegio y de los profesores:
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
Merri Christmas and a Happy New Year
Zorionak eta Urte Berri On

VER VÍDEO DEL FESTIVAL


martes, 22 de diciembre de 2015

Celebración de la Navidad en la Residencia de Ancianos. Lerín 21-12-2015

Todos los residentes acudieron a la Capilla de las Monjas para la celebración de la Navidad.



La Residencia de Ancianos celebró la Navidad en la capilla de las Monjas con una representación de cómo debe ser la verdadera Navidad. Actuaron en la representación las trabajadoras de la Residencia y las Religiosas de Santa Ana con una actuación que explicaba cómo debe ser la verdadera Navidad para los cristianos. Los residentes Antonio De La Torre y Ceci Paternain actuaron representando a San José y La Virgen. La Hermana Maria Luisa dirigió el evento religioso de esta pequeña obra teatral. Los ancianos residentes participaron del acto con cánticos y villancicos a lo largo de toda la velada.

En la foto los pastores entregan a la virgen regalos para el Niño.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Las elecciones al congreso de los Diputados en Lerín.20-12-2015






En la foto se observa las mesas del distrito 2 en el momento del recuento de las papeletas  de la votación.

En las elecciones generales 1.347 vecinos de Lerín tenían derecho al voto, pero solo 999 fueron a votar. La participación fue del 74,16 % y la abstención  del 25,84 %.
Dos distritos existen en Lerín para la organización de las votaciones, que los separa la calle Mayor. Al este de la calle está el distrito 1 con una sola mesa. Al oeste de la calle está el distrito 2 con dos mesas (A y B).
La secretaria del Ayuntamiento y las dos administrativas están presentes en las mesas para solucionar problemas, ayudar en el recuento y facilitar los resultados a la Junta Electoral.

Resultado de las elecciones generales por distritos

Partidos
Distrito 1
Distrito 2 A
Distrito 2 B
Total
UPN-PP
186
77
99
362
PSOE
92
63
55
210
PODEMOS
73
74
48
195
CIUDADANOS
22
6
18
46
GEROABAI
27
24
20
71
BILDU
20
12
9
41
UNIDAD POPULAR (IU)
13
10
11
34
UPYD
3

1
4
LOS VERDES

1

1
SAIN
1
4

5
LIBERTAD NAVARRA
2


2
PRAGMA
2

1
3
NULOS
4
2
3
9
BLANCO
6
7
3
16
TOTAL
451


280
268
999


En la foto la única mesa del distrito 1, donde votan los vecinos que se encuentran al este de la calle Mayor, en el momento del recuento de las papeletas de la votación.