sábado, 31 de enero de 2015

Desbordamiento del Ega a su paso por Lerín.31-1-2015

La riada del Ega vista desde la punta del Palacio. Se ve el Barrio de La Cadena y las huertas cogidas por el río. Se puede observar que la carretera de Estella no está inundada por el agua y pueden pasar los coches sin ninguna dificultad.

Debido a las lluvias abundantes caídas a finales del mes de enero en las cuencas de los ríos navarros Ega y Arga, se han producido desbordamientos en las zonas bajas de dichas cuencas. Las mayores crecidas se han registrado en la cuenca del Ega donde ha habido cortes de carreteras y se han inundado garajes y bajeras.
En Lerín el desbordamiento ha afectado a las huertas cercanas a las orillas del río, pero no ha llegado a inundar la carretera a Estella, que sigue abierta de momento sin ningún tipo de problemas, pero sigue el peligro de desbordamiento porque llueve en toda la cuenca, sobre todo en la zona norte. Esperemos que poco a poco deje de llover y desaparezca el peligro de riadas.

Por otro lado estas lluvias  han sido buena noticia para la agricultura sobre todo para los cultivos de cereales, que de seguir así la cosecha será buena.

En la foto se observa una huerta al lado del río inundada totalmente por el agua. Al fondo en alto está el pueblo sin ningún peligro de desbordamientos.


viernes, 23 de enero de 2015

ENDEUDAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE LERÍN


En la Web del Ayuntamiento se puede ver los préstamos que tiene el consistorio de Lerín con las distintas entidades financieras (bancos) a lo largo de los últimos años para financiar los proyectos presentados por distintos partidos políticos del pueblo en distintas legislaturas.
Este blog quiere difundir estos datos para que todos los lerineses conozcan mejor las deudas de nuestro ayuntamiento, porque de una u otra forma nos afecta

Este año habrá elecciones autonómicas y municipales, los partidos y agrupaciones políticas que se presenten para optar a dirigir nuestro pueblo deberán tener en cuenta estos préstamos a la hora de presentar sus programas electorales. Una de las propuestas que deberían hacer cualquier grupo que opte a las elecciones será rebajar la deuda contraída. Tendrán que pensar de manera ingeniosa si quieren presentar proyectos de obras o de inversiones que supongan más endeudamientos. Todos los grupos municipales pretenden que su paso por el consistorio se note, se recuerde con proyectos que dejen huella y que sean referentes para el futuro de nuestro pueblo. En estos momentos se necesita controlar los préstamos de los bancos, si se puede rebajar la deuda mucho mejor, ese sería un buen planteamiento político para el futuro. Eso no quiere decir que si fuera necesario invertir en algún proyecto beneficioso para el desarrollo de Lerín, se hiciera un esfuerzo pero controlando en todo momento la deuda.

martes, 6 de enero de 2015

Cabalgata de los Reyes Magos. Lerín 5-1- 2015

El Rey Melchor llegando al Ayuntamiento donde saludarán a Herodes y preguntarán por el nacimiento del Niño.



En una noche fría con niebla que no permitía ver con claridad, la magia llenó la calle Mayor de lerín con la aparición de Sus Magestades de Oriente. A las 6:30 h de la tarde llegaron los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar a nuestro pueblo montados en vehículos motorizados, previamente los pajes anunciaron por todo el pueblo el horario de la llegada de los tres Magos de Oriente. En la plaza del Ayuntamiento hicieron su primera parada ante el balcón de Herodes para preguntarle si conocía la noticia del nacimiento del Niño Dios.

Después del saludo a Herodes, los Reyes recorrieron toda la calle Mayor para saludar a los vecinos, sobre todo a los niños y niñas regalándoles caramelos a lo largo del recorrido. Cuando los Reyes llegaron a la Plaza de la Constitución, saludaron al niño Jesús que se encontraba en el portal con María y José y le ofrecieron oro, incienso y mirra. A continuación escucharon al Angel Anunciador para prevenirles del peligro que corrían. Seguidamente, el Coro Parroquia acompañado por La Banda de Música cantó el famoso villancico de los Reyes Magos, "Ya vienen, ya vienen los Reyes presurosos..."

La Virgen con el Niño, San José y un Ángel. 


Antes de entregar los regalos a los niños, el Rey Baltasar saludó a todo el pueblo deseándole que el nuevo año nos traiga paz y felicidad para todos los vecinos y leyó una carta emotiva con deseos de prosperidad para el 2015.

La entrega de los regalos a los niños y niñas estuvo plena de emoción y muchos nervios, incluso algunos pequeños no se decidían a subir a la plataforma donde se encontraban los Magos repartiendo los regalos, pero una vez que recibían los juguetes corrían ansiosos en busca de sus padres para enseñárselo.


Los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar se preparan para entregar a los niños los juguetes que han pedido a través de las cartas.




Una vez que los Reyes repartieron todos los regalos, el ambiente festivo en la plaza poco a poco fue apagándose, Los niños y mayores se dirigieron a sus casas para mirar en los zapatos si los Reyes les habían traído más regalos. La noche siguió mágica para los pequeños que no había forma de meterlos en la cama debido al nerviosismo de la llegada de los Reyes Magos, de los regalos recibidos y las ganas que todos tenían de jugar con los juguetes.


Más tarde los Reyes se acercaron a la Residencia de ancianos para entregar los regalos a los residentes que esperaban con ilusión la llegada de los Magos. Los ancianos recibieron a los Reyes con cariño y emoción por su visita y por los regalos recibidos. Por fin se retiraron a descansar después de la jornada tan intensa y emotiva.


Felicitación a la Asociación de Padres y Madres por la buena organización de la cabalgata, al Coro Parroquial con sus cánticos y a la Banda de Música por los villancicos que entusiasmaron al público congregado en la Plaza.
Destacar la buena acogida que tuvo el puesto de chocolate caliente para combatir el frío de la noche de Reyes.

lunes, 5 de enero de 2015

Partido de Regional preferente Lerinés-Murchante.4-1-2015

Lerinés 2 – Murchante 2
El Lerinés mereció mejor suerte.
Alineaciones

Lerinés.Bruno, Toti, Íñigo (Rossen), Jorge, Ibarrola, Etxeberría, Santa (Zudaire), Labat (Charli), Asier (Echávarri), Pedro y Sánchez.

Jugada del primer gol del Lerinés, el balón apunto de entrar en la portería impulsado por Victor de cabeza.


El lerinés comenzó el año con un empate que supo a poco por las ganas y las ocasiones de gol que tuvo en el segundo tiempo.
En el primer tiempo ninguno de los dos equipos se hizo dueño del centro del campo y pocas ocasiones crearon ambos equipos. La mejor suerte la tuvo el Murchante al comienzo del partido y al final de la primera parte, consiguiendo los goles que les adelantaba en el marcador. El primer gol visitante vino como consecuencia de un fallo de la defensa y el portero que dejó el balón en bandeja al delantero del Murchante que consiguió adelantar a su equipo en el marcador. Con el primer tiempo cumplido, el árbitro concedió un saque de esquina a los foráneos, en el lanzamiento de la falta un delantero sin marca introdujo de cabeza el balón en la portería, finalizando el primer período con el tanteador de 0 a 2 a favor del Murchante.

Jugada del segundo gol del lerinés, Javier Sánchez con el 11 a la espalda un momento antes de empalmar el balón para conseguir el segundo gol.


En la segunda mitad cambió el panorama, los jugadores del Lerinés más motivados dominaron el partido con una mayor presión y llegando con peligro a la meta visitante. En los primeros minutos de la reanudación el equipo de casa consiguió el primer gol a la salida de un saque de esquina por medio de Victor. El gol conseguido dio ánimos al equipo obligando al contrario a replegarse en su área para defenderse de los continuos ataques del Lerinés. A falta de 10 minutos para la finalización del partido los de casa consiguieron el empate por medio de Javier Sánchez que remató un balón suelto dentro del área. Se pudo conseguir la victoria en varios contragolpes peligros, pero los jugadores locales estaban cansados por el esfuerzo de la remontada.
Para los próximos partidos es necesario confiar en el equipo, con ganas y lucha se puede superar esta crisis de resultados de los últimos encuentros, aún queda muchos tiempo para acabar la temporada y el equipo puede conseguir el objetivo permanencia en la Regional Preferente.
¡Aupa Lerinés!

viernes, 2 de enero de 2015

Felicitación del nuevo año 2015 a los visitantes del blog

Al comienzo de este nuevo año 2015 felicito a todos los visitantes del Blog Noticias de Lerín deseándoles los mejores augurios y os  agradezco vuestra perseverancia lo a largo del pasado año. Espero que sigáis con asiduidad todas las noticias  que publico. Solo pretendo que aquellos que son de nuestro pueblo o tienen relación con él  estén al día de todo lo que ocurre, y puedan seguir manteniendo ese nexo de unión con Lerín


Es muy satisfactorio saber que haya personas que  visitan con regularidad mi blog para saber si hay alguna noticia nueva, acompañada de algún vídeo que les lleve durante unos minutos a revivir sus experiencias personales y a sentirse más lerineses. Por supuesto que los vídeos no son de mucha calidad pero muestran la vida real de lo que ocurre en Lerín.

Agradezco a Agustín Garnica  el ánimo que me trasmite para continuar con esta labor de información de todo lo que ocurre en nuestro pueblo. Él está siempre dispuesto a trabajar para el fomento y revitalización de Lerín en cualquier entorno, participando en todo momento en actividades para que nuestro pueblo se promocione y mantenga un estatus digno.


Firma: Patxi Andión

jueves, 1 de enero de 2015

San silvestre 2014.Lerín 31-12-2014


350 corredores participaron en la San Silvestre de Lerín


En la foto se observa a los corredores en la meta de salida unos instantes antes del comienzo de la prueba



En una tarde soleada fresca con una temperatura de 10 grados, que favoreció el desarrollo de la prueba se celebró en Lerín la carrera tradicional San Silvestre de fin de año. En el reparto de premios el sol se había ocultado y se notaba el frío del invierno
La prueba para mayores constaba de tres vueltas al circuito tradicional de 7 kilómetros por el casco urbano de Lerín, un recorrido de subidas y bajadas que pone a prueba a los corredores, que tienen que sufrir para llegar a la meta.
Al final todos los participantes recibieron de premio una bolsa con productos típicos de Lerín y la satisfacción de participar en una de las sansilvestres más típicas de Navarra con una tradición de muchos años. Después del reparto de premios hubo un aperitivo para todos los corredores participantes que recuperaron fuerzas después del esfuerzo que supone la carrera de Lerín.                                        


En la foto los tres primeros clasificados de la carrera de nacionalidad marroquí.

Dentro de la carrera hay dos luchas muy interesantes, en una de ellas se disputan el primer puesto los deportistas de élite intentando batir el record de la prueba. Los corredores marroquíes ocuparon los primeros puestos de la clasificación, buscando los premios en metálico. El ganador de la carrera fue A. Said con un tiempo de 20 m y 47 s, corredor marroquí que desde la primera vuelta al circuito tomó una ventaja considerable, sin embargo no pudo batir el record de la prueba.

En la foto los tres primeros clasificados locales: Juan Moreno, Fernando Insausti y Miguel Rodríguez.

La otra lucha entre los corredores de la localidad por conseguir ser el primer lerinés clasificado este año, como el anterior, ha sido Juan Moreno cruzó la meta en el puesto 20 con un tiempo de 24:56, seguido de Fernando Insausti en segundo lugar y de Miguel Rodríguez como tercer clasificado local. Los tres protagonizaron una bonita carrera muy disputada con una pugna deportiva y amistosa. La primera lerinesa clasificada ha sido Raquel Colás.

Las tres primeras clasificadas locales recogiendo los premios en el podio.

La participación de deportistas lerineses como el pasado año ha sido muy numerosa en todas las categorías, pero especialmente en la carrera principal con una participación de corredores locales muy importante.
Cae destacar el número elevado de mujeres deportistas que han participado en la carrera, es una buena noticia que las chicas se mentalicen que la práctica deportiva es un seguro de salud si se hace con prudencia.
Fue un gran día deportivo para Lerín, bien preparado y organizado por el Club Atlético Lerinés que hace posible la existencia de una jornada de deporte en el último día del año. El número de jóvenes lerineses que poco a poco se van sumando a este deporte, supone un paso adelante en la salud corporal y mental de la juventud de Lerín. Gracias a toda la Junta directiva y a todos los que ayudan a la organización de este evento deportivo.

Clasificación de la prueba masculina:
1-A. Said con un tiempo de 20 m y 47 s
2-Abdelhadi El Mouaziz
3-A. Samira
Clasificación de la prueba femenina
1-Banii O, Aicha con un tiempo 24:23
2-Olavarrieta Barrioseta, Yolanda
3-.
Clasificación Masculina Local
1-Juan José Moreno Chocarro con un tiempo de 26:30
2-Fernando Insausti Pérez
3-Miguel Rodríguez Castillo
Clasificación Femenina Local
1- Raquel Colás
2-María Rodríguez Castillo
3-
Cadete local femenino
1-Amaya Ganuza Martínez
2-Carla Ganuza Martínez
3-Rabya Boucabous Beza
Cadete local masculino
1-Arkaitz Mangado Castillo
2-Carlos Sánchez Janguas
3-Iker Yerro Urtubia

Las categorías más jóvenes comenzaron a las tres treinta de la tarde desde los niños y niñas de Benjamines hasta la categoría de Infantil. Los premios de estas carreras se repartieron antes del inicio de la prueba Senior.
Benjamin local femenino
1-Blanca Irigoyen Rodríguez
2-alazne Cies Ontoria
3-Nerea Gallego Ilzarbe
En la foto se observa los corredores benjamines momentos antes del inicio de la prueba.

Benjamín local masculino
1-Ion Irigoyen Rodríguez
2-Eritz Yanguas Ochoa
3-Asier Pallares Orozco
Alevín local masculino
1-Marcos Sanz de Galdeano Yanguas
2- Aimar Albizu Martínez de Goñi
3-Julen Moreno Etxeberría
Infantil femenino
1-Maialen Mangado Castillo
Infantil local femenino
1-Hind Baidi Nasri

Infantil local masculino
1-Carlos Labat Gurpegui
2-Adil Boucabous

                                                                                        






miércoles, 24 de diciembre de 2014

Villancicos en la Residencia de Ancianos. Lerín 23-12-2014

En la foto el grupo de guitarras de Lerín antes del comienzo del concierto de villancicos.

El grupo de guitarras de Lerín acudió a la Capilla de las  Monjas para celebrar con los ancianos  de la Residencia el día de navidad cantando villancicos tradicionales que los residentes aplaudieron con cariño y entusiasmo cada intervención, incluso alguno de los presentes emocionado derramó alguna lágrima. Hay que agradecer al grupo de guitarras de Lerín a su director y a los componentes del Coro Parroquial que acudieron para cantar los villancicos con las guitarras y colaborar para que los ancianos disfrutaran durante una hora la llegada de la Navidad.

El grupo de guitarras junto con el director de Estella deleitaron a la concurrencia con villancicos conocidos como “Campana sobre Campana” “ Campanitas de Navidad”, Arre Burro Arre”, “Los peces en el rio”, “Blanca Navidad”,”Ya vienen los Reyes”, “Aleluya ha nacido el Salvador”, “Campanitas que van repicando”
Componentes del grupo de guitarras: José Luis Osés, Natxo Navarro, Jesús Mari Gorosquieta, Fernando Paternain, Eva Moreno, Jav ier Solano, José Mari Saénz, Nieves, Cárcar y FiloMoreno

Componentes del Coro Parroquial: Rosario, Angel Sánchez, Clari Rodríguez, Ana  Ilzarbe, Blanca Ilzarbe, Isabel, Tere Cuevas, Charo, Jesús Mari Gorosquieta.
La falta de focos potentes dificulta la toma de imágenes claras y luminosas, por eso desde el Blog Noticias de Lerín, se pide disculpas por la poca claridad del vídeo.


Celebración de la Navidad en la Residencia de Ancianos. Lerín 23-12-2014

Foto del Belén viviente

El martes 23 de diciembre tuvo lugar en la Capilla de las Monjas la celebración de la Navidad para los abuelos y abuelas de la Residencia de Ancianos. La directora de la Residencia Hna. Maria Luisa organizó con las demás Hermanas,  con las trabajadoras y con los residentes una celebración con un Belén viviente, con varias lecturas sobre la Navidad, con visita de pastorcillos al Belén viviente, una puesta en escena de una historia entorno al regalo de Navidad y unos Ángeles que visitaban el portal de Belén.

Protagonistas:
Presentadora: Amaya Chocarro.
El Belén viviente estaba formado por San José (Antonio) y La Virgen (Ilu)
Los ángeles eran Emi y Chus.
Teresa leyó un escrito sobre el anuncio del Nacimiento.
Lourdes interpretó una comedia sobre el regalo de Navidad
Merche leyó un pasaje sobre el Nacimiento de Jesús.
Los pastorcillos eran varios niños y niñas del Colegio Público.
Ceci leyó una poesía
Antonio (San José) leyó una poesía sobre la Navidad.
Al final de la celebración Mª Ángeles Alfaro representando a Cáritas Parroquial de Lerín entregó una bolsita de bombones a cada residente para celebrar la Navidad.
Felicitar a las Hermanas y a las trabajadoras que han participado en esta celebración porque  se desviven por los ancianos para que su vida sea más agradable.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Festival Navideño en el Colegio Público de Lerín: 19-12-2014

En la foto se observa la sala de música de la Escuela con la asistencia de madres, padres, tíos y abuelos de los escolares.

El día 19 de diciembre tuvo lugar en la sala de música de la escuela el tradicional festival navideño escolar, con las presencia de todo el alumnado del centro y con asistencia de mucho público sobre todo madres, padres, abuelos y tíos de los alumnos que aplaudieron todas las actuaciones con mucho entusiasmo. Previo al festival llegó el Olentzero (el carbonero) cargado regalos para todos los escolares de Infantil y Primer Ciclo de Primaria, que en un encuentro muy emocionante le cantaron el villancico típico del Olentxero y saludó a cada uno de los alumnos presentes en la clase de Euskera.


Los alumnos de Infantil todos juntos en el escenario al comienzo de su actuación.

Actuaciones
En primer lugar, los primeros presentadores Lucía y Alejandro saludan a toda la comunidad educativa y expresando que como cada año los alumnos darán lo mejor de sí mismo en la gala de fin de año para que todos los presentes disfruten y pasen un rato agradable.
1º- En la primera actuación los alumnos de Infantil cantan dos canciones: Una canción de los Lunnis “Derechos de los niños”  y otra canción en inglés.
Seguidamente bailan la canción de los gigantes Dorotea y Barrabás como si estuvieran en la calle Mayor en las fiestas de Lerín.


Los alumnos de segundo en el momento de su actuación con una representación teatral muy divertida.


2º- David y Desiré presentan a los alumnos de 1º de Primaria interpretando y bailando la famosa canción de la Yenka. (Izquierda-izquierda, derecha-derecha…)
Petya anuncia la canción que los de Primero cantan en inglés.
3º- Petya presenta a los chicos y chicas de Segundo, que van a interpretar una obra de teatro “Ensalada de cuentos”.
Daniela comenta la canción en inglés que cantarán los alumnos de segundo: Ten Little Elves.



En la foto los alumnos de Tercero bailando con la música de los 80 que gustó tanto al público que tuvieron que repetir su actuación.



4º- Yasmina y Marlon explican que los alumnos de Tercero bailarán con la conocida Música de los 80. Después cantarán una canción en Euskera “Nik Maite dutnegua”.
5º- Marlon y Lucía presentan a los alumnos de 4º cantando la canción en Euskera: “Lauteilautu”.

 Y a continuación cantarán “Remix Navideño”


Los alumnos de cuarto cantando y bailando canciones típicas de Navidad.


6º- Lucía explica que los alumnos de Quinto cantarán en inglés una canción muy bonita:”Happy”
7º- Alexandra y Alejandro comentan que los alumnos de Sexto cantarán una canción romántica “What a pity”
8º- Vuelven los alumnos y alumnas de Quinto interpretando una canción de Macaco sobre la Amistad y la Solidaridad. Presenta David.
9º-Los alumnos de Sexto interpretan una canción en euskera titulada “Illargia”

Por último todos los alumnos cantan la canción del Olentzero.

Y para terminar este festival de Navidad los presentadores felicitan la Navidad y el año que viene:2.015.

En la foto los alumnos de Sexto en un momento de su actuación en el festival.


FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2015

ZORIONAK ETA URTE BERRI ON

MERRY CHRISTMAS AND HAPPY NEW YEAR

lunes, 15 de diciembre de 2014

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LERÍN.1-12-2014 - PRESUPUESTOS 2015


Este documento no es el acta oficial de la sesión del Ayuntamiento, es una información recogida por este blog, para dar a conocer a todos los vecinos de Lerín los asuntos tratados.


En la foto se observa el pleno del Ayuntamiento momentos antes de iniciar la sesión.







Desarrollo de la sesión

A las siete y media de la tarde comenzó la sesión ordinaria con la asistencia del alcalde Marcelino Azcoiti junto con sus compañeros concejales de UPN Andoni San Juan, Mª Luisa San Juan, Angel Mª Amatriain, MªLuisa Rodríguez y Patxi Maestu de UPN, y los concejales del PSN Ana Gorricho, José Vicente Garnica y Jacinto Pérez.

1-Se aprueban las acta correspondientes a las sesiones de 24-9-14 (0rdinaria), de30-9-14 (Extraordinaria) y de 30-10-14 (Extraordinaria). El alcalde hizo una aclaración sobre la sesión extraordinaria a petición de Ana Gorricho, y a continuación se aprobaron las actas de las tres sesiones.
2-Dar cuenta de las resoluciones de la Alcaldía dictadas desde el 15-9-14 hasta el 21-11-14. No hubo ningún comentario.

3-Renuncia al cargo de concejal formulada por D. Jacinto Pérez Proveo.
Jacinto explica que por motivos personales renuncia al cargo de concejal. El alcalde agradece los años de dedicación como concejal y le desea suerte.
Así mismo, el siguiente en la lista para cubrir la baja es  Pedro Martínez Echarri que renuncia al cargo. Y el siguiente para ocupar el puesto es Mª Lourdes Anaut Altamira que tomará posesión del cargo en la siguiente sesión.

4-Presupuesto general único para el año 2015
 El alcalde explica que es un presupuesto austero que se adapta a las necesidades del municipio. Se ha conseguido bajar la contribución urbana. Bajan las tasas de la Escuela de música.

Ver PRESUPUESTO


VOTACIÓN SOBRE EL PRESUPUESTO
Votos a Favor             6 UPN
Votos en contra          2 PSN

Ana Gorricho del PSN comenta que ha habido una falta de respeto de la Alcaldía porque han recibido hoy mismo un cambio en los presupuestos y se debería haber mandado con tres días de antelación.
El alcalde le contesta que el borrador de los presupuestos se mandó con una semana de antelación. El cambio que han propuesto es de una partida que supone 5.00 euros y que han tenido que hacerla a última hora.
Ana Gorricho comenta que le parece bien que se haya retirado la ponencia de valoración catastral y que no se fuera a subir la contribución. También insiste que no se paguen los gastos de mantenimiento del reloj de la iglesia. El alcalde le contesta que el reloj es propiedad del Ayuntamiento y que los gastos deben pagarlos.
Ana comenta que el archivero es un servicio innecesario. Marcelino le responde que sólo viene una vez al mes y aunque vaya con retraso es necesario que el archivo poco a poco vaya organizándose.
De nuevo Ana toma la palabra para explicar que sería conveniente hacer ofertas de promoción del suelo industrial del polígono. El alcalde contesta que si viene una empresa con interés para instalarse en Lerín, si fuera necesario no le cobrarían nada. El problema es que tal como está el panorama a nivel industrial es complicado que se instale una empresa en Lerín. En el polígono industrial de Calahorra hay muchísimo suelo industrial vacío.
Por último Ana explica que para pagar las horas extras de los empleados del Ayuntamiento se paguen con días de vacaciones. El alcalde le contesta que el único empleado que tiene horas extras es Jesús Yanguas y que se hace lo que se puede.

7-Ordenanzas fiscales 2015. Aprobación
Se modifican las tasas del mercadillo:
Puestos hasta 6 metros                       4 €/día
Puestos de 6 a 8 metros                      5 €
Puestos de 8 a 10 metros                    6 €

Tasas de consulta con el arquitecto municipal          65 €/hora

Votación:
Votos a favor             6 UPN
Votos en contra          2 PSN
Ana del PSN explica que no ve necesario el cambio de tasas del mercadillo.

7-Contratación de seguros
Se presentaron las siguientes casas de seguros: MAPFRE, CAIXA, CAJA RURAL Y SEGUROS MARTÍNEZ DE CALAHORRA.

Se adjudicó a MAPFRE por mayoría:
Edificios y responsabilidad civil                   8.882 €
Accidentes de la Brigada                                 209,05 €
Accidentes Corporativos                                  261,93 €
Vehículos                                                         814,66 €

8-Recurso de Reposición
Recurso de Reposición presentado por Jacinto Gil Celaya contra la votación del Pleno para dar los votos que correspondían al Ayuntamiento en la votación a favor de la reforma del regadío tradicional y la concentración de las parcelas.
Se desestimó el recurso por causas jurídicas.
Votación
Votos a favor             8 (6 de UPN y 2 PSN).

martes, 9 de diciembre de 2014

Fiestas de Lerín de diciembre de 2014

La Banda de Música de Lerín recorrió la calle Mayor acompañada de los Gigantes el día 8 de diciembre, pese al mal tiempo los músicos y los acompañantes aguantaron el viento frío del invierno.


Del 3 al 8 de diciembre se celebraron en Lerín las fiestas de invierno, incluida la celebración del día de la patrona Santa Bárbara el cuatro de diciembre. Durante dicha semana se celebraron diversos actos religiosos como misas, procesión de Santa Bárbara, auroras y visitas guiadas a la iglesia. Además hubo muchas celebraciones populares, como conciertos de música, teatro, partido de pelota, comidas y cenas populares, rondalla de guitarras, salida de gigantes y cabezudos acompañados por la Banda de Música de Lerín. Todas estas actividades están organizadas por el Ayuntamiento de Lerín en colaboración con La Apyma, La Asociación Bellavista, El Club de Jubilados, El Coro Parroquial, Biblioteca de Lerín y MSSB zona de Allo.

La Rondalla recorrió la calle Mayor de Lerín el sábado 7 de diciembre, pese al frío existente las guitarras y las voces sonaron perfectamente.


Destacar también los aperitivos y vinos al mediodía y antes de cenar con un ambiente festivo de convivencia que reúne en los bares de la calle Mayor a los amigos, a las familias, a los vecinos y a los visitantes que disfrutaron del encuentro. A la hora de cenar cada cuadrilla de amigos y amigas se reúnen en los “Piperos” para degustar los menús que previamente han preparado y en la sobremesa se comentan todas las noticias locales que han sucedido en los últimos tiempos.
Ver vídeo de tres actuaciones de fiestas:Rondalla, Banda de Lerín y Chuchín Ibañez

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Presentación del libro sobre Amado Alonso.Lerín 25-11-2014


El  martes 25 de noviembre, a las 19.00 h en el espacio sociocultural Pilar Ureta, tuvo lugar la presentación del libro Amado Alonso. El español de las dos orillas.
Libro publicado por el Gobierno de Navarra y coordinado por Tomás Yerro, que contiene la biografía de Amado Alonso escrito por Juan Mari Lecea. Un análisis de la trayectoria vital, científica y el pensamiento de Amado Alonso por José Jesús de Bustos Tovar. Un estudio sobre las aportaciones de Amado Alonso a la crítica literaria hispánica, por Juan Carlos Gómez Alonso. Y, por último, un artículo de Mª Isabel López Martínez sobre la estilística ante el verso libre.
La presentación corrió a cargo del lerinés Tomás Yerro Villanueva Catedrático jubilado de Lengua y Literatura de la UPNA, fue Profesor de la universidad de Navarra, y fue Director de Cultura del Gobierno de Navarra.
Estuvo acompañado por el Alcalde de Lerín, Marcelino Azcoiti y Ana Zabalegui, Directora General de Cultura del Gobierno de Navarra.
En primer lugar habló el Alcalde Marcelino Azcoiti agradeciendo a los colaboradores del libro arriba nombrados por participar en la elaboración de este libro sobre Amado Alonso, a Tomás Yerro por su colaboración y presentación, a Ana Zabalegui por su presencia en el acto y a todos los miembros de la fundación Amado Alonso que han trabajado a lo largo de estos años para que la figura de Amado Alonso sea recordado como uno de los filólogos más importantes del siglo XX. Tomás Yerro con un lenguaje depurado y excelente explicó la trayectoria de Amado Alonso y su obra a lo largo de su vida en Argentina en el Instituto de Filología  de la Universidad de Buenos Aires y después en Harvard (Estados Unidos) en la Cátedra de Castellano.

En la foto el sótano del Centro Cívico Pilar Ureta, local donde se desarrolló el acto de presentación del libro sobre Amado Alonso.


Breve biografía
Amado Alonso Filólogo y lingüista, estudioso de la lengua y literatura, crítico literario e investigador, nació en Lerín el 13 de septiembre de 1.896, estudió en el Seminario de Pamplona que abandonó en 1.912 para ingresar en el Instituto General Técnico de Pamplona. Al mismo tiempo trabajaba como redactor del periódico El Pensamiento Navarro. En 1.914 solicitó el traslado al Instituto de Vitoria y al mismo tiempo trabajaba como redactor del periódico El Eco de Álaba.


En 1.921 terminó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid. De 1.922 a 1.924 fue lector de español en la Universidad de Hamburgo en Alemania. En 1926 fue profesor de Filología en el Centro de Estudios Históricos de Madrid, allí conoció a la inglesa Joan Evans con quien se casaría. En 1.927 propuesto por Menéndez Pidal marchó a Argentina para dirigir el Instituto de filología de la Universidad de Buenos Aires. En 1.946 marchó a la universidad de Harvard en Estados Unidos para ocupar la Cátedra de Castellano. El 26 de mayo 1.952 muere de Cáncer a los 56 años.




El libro se puede comprar en Pamplona en la tienda de publicaciones del Gobierno de Navarra en frente del hotel Tres Reyes. También se podrá comprar próximamente en Lerín en El Estanco. La Biblioteca Pública de Lerín dispone de varios ejemplares para préstamo de los usuarios.
Ver Vídeo

lunes, 17 de noviembre de 2014

Partido de fútbol de categoría Preferente.Lerín15-11-2014

Lerinés 1 – Artajonés 1

Lerinés
Moreno, Toti, Azpilicueta, Jokin, Cruz, Mikel, Sánchez, Hierro (Charli), Echávarri (Zudaire), Navarro (Jorge), Santa (Rosen).
Artajonés

Carlos, Roldán (Gutiérrez), Fran, Villava, (Juan), Oneka, Larrea, Bienzobas, (Gorka), Moses, Aitor, Iván, Oscar, (Iosu).

En el primer tiempo el Lerinés tuvo varias ocasiones para conseguir más de un gol.

Primer tiempo.
En los primeros minutos del primer tiempo pudo el Artajonés adelantarse en el marcador en un saque de esquina que mandó el balón al larguero, pero no dispuso de más ocasiones de gol, excepto en las faltas a balón parado y en los saques de esquina que llevaban algo de peligro a la portería contraria. El Lerinés muy combativo organizaba contragolpes con peligro en el área foránea, pero no conseguía inaugurar el marcador. En un saque de esquina a favor de los de casa el balón fue despejado por la defensa del Artajonés, Javier Sánchez recogió la pelota y de una gran bolea introdujo el balón en las redes, sin que nada pudieron hacer la defensa y el portero, consiguiendo el primer gol del partido y adelantando al Lerinés en el marcador.

En la foto se puede observar la clara ocasión de gol del Lerinés que pudo conseguir el 2 a 0.

Segundo tiempo.
En el inicio de la segunda parte hubo una jugada polémica, en el saque centro del campo un jugador local mandó el balón a la portería con mucho peligro, el portero tuvo dificultades para sujetar el balón y dio la sensación que botó dentro de la portería, pero el linier ni el árbitro apreciaron la jugada. Siguió en esta segunda mitad la misma tónica del primer tiempo hasta el minuto 30, cuando el Artajonés se hizo dueño y señor del centro del campo, debido al cansancio de los jugadores locales que habían corrido mucho y peleado con ganas todos los balones. A partir de ese momento los de Artajona llevaron peligro al área del Lerinés, pero no acertaban a introducir el balón en la portería. Pudieron los de casa conseguir el segundo gol en las postrimerías del partido que hubiese sentenciado el encuentro, pero los delanteros locales no acertaron a introducir el balón en la red. El árbitro alargó demasiado el tiempo añadido, que aprovecharon los jugadores foráneos para poner peligro en la portería local y en el último segundo del partido en el lanzamiento de una falta el Artajonés empató el partido y el árbitro pitó el final del encuentro.
¡AUPA LERINÉS!

domingo, 2 de noviembre de 2014

Los propietarios del regadío de Lerín votan NO al Canal de Navarra con un 52,8 de los votos. El SÍ obtuvo un 47,1 % de los votos.

En la foto los componentes de la mesa electoral en el momento del recuento de votos.


La jornada electoral celebrada en Lerín para permitir la transformación y concentración del Regadío Tradicional con la llegada del agua Itoiz del Canal de Navarra comenzó a las nueve de la mañana y duró hasta las 11 de la noche, después del recuento de los votos.
El día fue otoñal con amenaza de lluvia, confirmada  hacia las 12 del mediodía que dificultó la votación dado que en el local de la Escuela de Música donde se realizaba la votación no había espacio suficiente para acoger a mucho público. La espera para depositar el voto duraba alrededor de dos horas y era necesario el uso de los paraguas en el exterior del recinto. Dicha tardanza se debía a que era necesario comprobar los votos que correspondía a cada propietario según la extensión de las fincas.
Resultado de la votación
SI        1.173 votos a favor de la modernización del regadío y del Canal de Navarra.
NO      1.315 votos en contra de la modernización del regadío y del Canal de navarra.

El gobierno de Navarra asume dicha votación y la ampliación de la primera fase del Canal de Navarra no llevará agua al regadío de Lerín, que seguirá funcionando con el riego tradicional y la concesión del agua del Ega.
El rechazo a la modernización y concentración del regadío se debe sobre todo a que la mayoría de los propietarios son jubilados con pequeñas huertas, que no quieren perder la concesión del agua del Ega  y no quieren realizar la inversión necesaria para el nuevo regadío.

Durante las semanas previas a la votación se ha creado crispación y mal ambiente en el pueblo debido a la tensión creada por el problema del regadío que ha repercutido en la mala relación entre algunos vecinos. Todo ha terminado con la votación, que es como se deben solucionar los conflictos en la democracia, evitando enfrentamientos y malos modos, que nos llevan a enfrentamientos difíciles de olvidar. Debemos aprender para futuras situaciones polémicas, respetando las ideas opuestas a las nuestras y solucionar los conflictos con los votos, aceptando el resultado y deseando que sea lo mejor para el futuro de Lerín..

lunes, 27 de octubre de 2014

EXPOSICIÓN DE SETAS EN EL CENTRO CÍVICO DE LERÍN EL DÍA 27 DE OCTUBRE


La Asociación Ibaigorri en su Sección Micológica ha expuesto una colección de setas en el primer piso del Centro Cívico Pilar Ureta, recogidas en la última salida del sábado 26 de octubre, con más de un centenar de especies diferentes, pese a las pocas lluvias caídas en los meses anteriores y a las altas temperaturas de este otoño caluroso que vaticinaban una disminución de las especies de setas, esta campaña se ha recogido un buen número de especies expuestas para todos los vecinos de Lerín y los visitantes, a quienes se ofrecía un pequeño aperitivo de la una a las tres de la tarde.

Jacinto Gil entendido en setas enseña robellones a varias visitantes.

La salida al monte a recoger setas se desarrolló por distintas zonas de Navarra: Urbasa, Andía y Barranca, Espinar para recolectar especies diversas en hayedos, robledales y pinares. Han participado además de los miembros de la Asociación Ibaigorri de Lerín, un grupo de Azagra que se ha desplazado a la Laguna Negra en Soria que se han sumado a la tarea de recolección.
El día 26 de octubre dentro de las jornadas micológicas hubo una charla en el centro cívico sobre la gastronomía micológica impartida por el ponente y profesor de cocina Carlos Ruiz de Vergara
Felicitar a los responsables de la sección de setas que han trabajado para la organización de estas actividades micológicas, que sigan con su labor para que todos los otoños disfrutemos de esta exposición con tantas variedades de setas.
A la izquierda de la foto vemos a una niña interesándose por la exposición de las setas.


A lo largo de este mes de octubre la Asociación 
Ibaigorri de Lerín ha organizado diversas salidas con actividades micológicas:

Sábados 4 y 11: Salidas tuteladas.
Sábado 18: Excursión tutelada a Vinuesa. Comida con menú micológico en restaurante. Visita a la Laguna Negra por la tarde.
Viernes 24: Charla “Cocinar con setas”. Ponente: Carlos Ruiz de Vergara, micólogo y cocinero. Habrá degustación durante la charla. Centro cívico, 19:30 horas.
Sábado 25: Salidas en grupos por distintos puntos de la geografía Navarra para recolectar las setas que se expondrán el día siguiente.
Al regreso, las setas recogidas se llevarán al frontón que permanecerá abierto hasta las dos de la tarde.
Domingo 26: Exposición de los ejemplares recogidos el día anterior.
LUGAR: Primera planta del Centro Cívico.
HORARIO: de 11 de la mañana a 3 de la tarde.
Degustación de pintxos elaborados con setas en los bares de Lerín.

jueves, 23 de octubre de 2014

Concierto del Coro Femenino del Instituto Glier de Música en Lerín 22-10-2014

Dentro del Ciclo Coral Internacional de Navarra tuvo lugar un concierto del coro femenino de Kiev de Ucrania. El concierto se celebró en la Iglesia Parroquial de Lerín con la asistencia de alrededor de 150 personas que aplaudieron efusivamente todas las canciones interpretadas por la coral ucraniana integrada únicamente por mujeres. Agradecimientos a la Federación de Coros de Navarra y al Área de Cultura del Ayuntamiento de Lerín por el espectáculo, esperando que el próximo año sigamos con estos conciertos de calidad.
El coro liderado y dirigido por Galyna Gorbatenko, está formado por estudiantes del departamento de dirección coral, lo que significa que las cantantes serán futuras maestras de Capillan Además en el coro  cantan también antiguas alumnas graduadas y jóvenes profesoras del centro, que traspasan su experiencia a las jóvenes principiantes del canto. Este coro se creó en 1.985.

El coro participa en diferentes festivales y conciertos, actuando en las mejores salas de conciertos de Kiev. Posee diferentes estilos, así, pueden interpretar música renacentista, clásica, romántica, arreglos de canciones populares ucranianas, música sacra y música contemporánea. El coro ha llevado a cabo una gran cantidad de proyectos con compositores contemporáneos de Ucrania, y muchas de sus piezas se representan  por primera vez en el Festival Anual de ucrania “Estrenos de Temporada”, animado por la Unión Nacional de compositores de Ucrania. Además, graba también muchas de estas piezas de música en CD y en la radio, ya que considera necesario popularizar la música de los compositores ucranianos. Otra de sus tradiciones es dar conciertos en solitario con fines benéficos en Navidad y Pascua en las Iglesias de Kiev.
El coro ha obtenido premios en varios certámenes internacionales:
1.994 Debrecen (Hungría) Primer premio.
1.995 Marktoberdorf (Alemania) Primer premio
1.996 Tolosa. Primer premio
2.000 Tolosa Dos primeros premios y Grand Prix
2.001 Debrecen (Hungría) Gand Prix
2.004 Tolosa. Segundo premio
2.005 Alemania. Primer premio
2.011 Euroradio Choral Competition
2.011 Marktoberdorf (Alemania) Primer premio.


















Concierto en Lerín
Primera parte
Oración a la Santísima Trinidad                                                       Mikhail Shukh
Nova radist´stala (Nueva alegría está aquí)                                      Hanna Havrylets
Blagago Tsaria Blagaia maty (O, buena madre del buen Rey          Victoria Poleva
Iz morya smotrit ostrovok (Desde el mar mira la Isleta))                 Reinhold Gliere
Vesnianka (Canción de primavera)                                                   Sidor Borobkevych
Duo Serafihim clamaban                                                                  Tomás L. de Victoria
Der Wasserman                                                                                 Robert Schumann
Les Angelus                                                                                      Claude Debussy
Adeli                                                                                                 Sergei Taneyev
Ave María                                                                                         Cesar A. Carillo
Slava Otsu i Synu i Sviatomu Duhovi                                              Iryna Aleksiychuk
(Gloria Patri, et filio, et Spiritu Sancto)

Segunda parte
Oi divchyno krasna (Oh, una muchacha tímida) Villancico             Alexander Yakovchuk
Shchedrivka (Canción de invierno) Villancico                                 Alexander Yakovchuk
Oi temna nichka Kupailochka (Oh, la noche oscura)                       Hanna Havrylets
Cherez nashe seltse (a través de nuestro pueblo)                              Hanna Havrylets
Shumila lishchyna (el susurro del avellano)                                      Myroslav Skoriyk
Zasvichu svichu (voy a encender la vela)                                         Hanna Havrylets
Oi, v poli-poli (Huy, en el campo-campo)                                        Hanna Havrylets
Esperantzari leiho bat                                                                       Idoia Azurmendi
Belenengo Urian                                                                               Guilermo Lazcano
Oi,na goriKalyna (Huy, en la montaña un saquillo)                         Iryna Aleksiychuk
Yanchiku-Podolianchiku                                                                  Iryna Aleksiychuk
Hoy, pytalasia kniazha korona                                                          Hanna Havrylets